El gobierno de los Estados Unidos informó que, a partir de este viernes, reducirá el tráfico aéreo en 40 aeropuertos del país, medida que se aplicará inicialmente con una disminución del 4 % en los vuelos programados. Esta decisión fue comunicada por el Departamento de Transporte y la Administración Federal de Aviación (FAA), apenas horas antes de su entrada en vigor.
Las autoridades adelantaron que los recortes se intensificarán durante el fin de semana, hasta alcanzar un 10 % de reducción el 14 de noviembre. La medida surge como respuesta a la crítica escasez de controladores aéreos, situación que se ha agravado por ausencias y exceso de carga laboral en varios centros de control.
Desde hace meses, los controladores se han visto obligados a trabajar turnos adicionales para mantener la operatividad, y durante el actual cierre presupuestario federal continúan laborando sin recibir pago. La FAA afirmó que los ajustes buscan reducir la presión en torres con personal insuficiente, considerando la seguridad como prioridad.
La decisión impactará directamente algunos de los aeropuertos más transitados del país, incluyendo Atlanta, Los Ángeles, Chicago O’Hare, Miami, Dallas-Fort Worth y los tres principales de Nueva York: JFK, LaGuardia y Newark. Estas terminales forman parte de la “lista de los 30 principales” por su volumen comercial.
También figuran aeropuertos de alto tráfico turístico como Orlando, Las Vegas y Fort Lauderdale, así como los hubs de Washington D. C. y San Francisco. La FAA reportó que, al cierre de octubre, al menos la mitad de estas infraestructuras operaban por debajo del personal requerido para el flujo programado de vuelos.
Además de los grandes aeropuertos metropolitanos, la reducción afectará centros de carga importantes como Memphis —base logística de FedEx— y Louisville —sede de UPS—, lo que genera preocupación en el sector transporte, especialmente en el inicio de la temporada alta de compras y envíos.
Otros aeródromos medianos utilizados por aerolíneas comerciales y jets privados también sufrirán ajustes, incluyendo Oakland, Portland, Cincinnati/Norte de Kentucky, Hobby y Love Field en Texas, entre otros. Las aerolíneas comenzaron a cancelar y reprogramar vuelos antes de que la lista fuera divulgada oficialmente.
Aunque República Dominicana no se encuentra directamente afectada, varias rutas con conexiones en Estados Unidos —principalmente desde Santo Domingo, Punta Cana y Santiago— podrían registrar retrasos o cambios de itinerario. Las autoridades locales de aviación recomiendan a los pasajeros confirmar sus vuelos antes de trasladarse a los aeropuertos, especialmente si su destino o escala incluye alguna de las terminales impactadas.
Lista de aeropuertos afectados:
- Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta
- Aeropuerto Internacional Logan de Boston
- Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington
- Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas
- Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington
- Aeropuerto Internacional de Denver
- Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth
- Aeropuerto Metropolitano del Condado Wayne de Detroit
- Aeropuerto Internacional Newark Liberty
- Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood
- Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu
- Aeropuerto Internacional Washington Dulles
- Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston
- Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York
- Aeropuerto Internacional Harry Reid en Las Vegas
- Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
- Aeropuerto LaGuardia en Nueva York
- Aeropuerto Internacional de Orlando
- Aeropuerto Midway de Chicago
- Aeropuerto Internacional de Memphis
- Aeropuerto Internacional de Miami
- Aeropuerto Internacional de Mineápolis-St. Paul
- Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago
- Aeropuerto Internacional de Filadelfia
- Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix
- Aeropuerto Internacional de San Diego
- Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma
- Aeropuerto Internacional de San Francisco
- Aeropuerto Internacional de Salt Lake City
- Aeropuerto Internacional de Tampa



