La reconocida periodista Altagracia Salazar utilizó su espacio digital «Sin Maquillaje» para ofrecer un análisis detallado sobre el colapso energético general que afectó a la República Dominicana, al mismo tiempo que dirigió una crítica al expresidente Leonel Fernández por sus recientes quejas sobre la situación eléctrica.
Colapso Energético General: La Versión Técnica
Salazar informó que el apagón general (o blackout) se produjo a la 1:23 p.m. debido a un «incidente» en la transmisión y no por falta de generación.
- Causa del Fallo: El colapso se debió a la caída de una línea de alta tensión de 169,000 V entre San Pedro de Macorís y La Romana, provocando una salida en cascada de las plantas por protección. La empresa de Transmisión Eléctrica asumió la responsabilidad por el incidente.
- Restablecimiento: Los protocolos de emergencia se activaron, y los arranques iniciales comenzaron a las 2:00 p.m., utilizando las plantas más estables: las hidroeléctricas (Haina 1, Palomino 2 y Tavera 2).
- Importancia de las Presas: La periodista destacó que las hidroeléctricas, especialmente Palomino (80 MW), Tavera (70 MW), y Haina (69 MW), sirvieron para estabilizar el sistema por ser la energía más estable en estos casos.
- Usuarios Afectados: Los usuarios del Metro de Santo Domingo y el Teleférico fueron los más afectados, pues sus sistemas de emergencia no están diseñados para apagones de larga duración. A las 5:00 p.m., el sistema estaba en proceso de restablecimiento paulatino, con los primeros 235 megavatios estables en línea.
Crítica a Leonel Fernández y el «Blackout» de 2008
En medio del informe, la comunicadora trajo a colación los datos históricos sobre apagones generales para contrastar la situación actual con eventos pasados, citando directamente al expresidente Leonel Fernández.
Salazar recordó que el «apagón más intenso» y de más larga duración del país se produjo en mayo de 2008, justo 13 días antes de las elecciones en las que Fernández buscaba la reelección.
«Y Leonel quejándose. El principal problema que tiene Leonel es de memoria, pero nosotros tenemos a Google. Tuvimos 13 horas de apagón 13 días antes de las elecciones en que él se reeligió,» sentenció la periodista, haciendo referencia al blackout que dejó al país sin energía por 13 horas.
La periodista también compartió datos históricos para poner el evento en perspectiva:
- 1988 a 2009: Se registraron 87 apagones generales.
- 2000 a 2005: Se reportaron 36 apagones generales.
- 2006 a 2022: Solo se registraron cinco colapsos totales.
Salazar cerró la crítica sugiriendo que el expresidente, al quejarse de la situación actual, parece tener «problemas de memoria» sobre los eventos ocurridos durante su propio mandato.



