Entre llamados a una investigación a fondo y demandas de destituciones en el sector eléctrico, legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de la oposición reclamaron este miércoles explicaciones por el apagón que dejó sin energía a todo el país.
La Cámara de Diputados informó que la comisión especial encargada de estudiar la resolución que busca interpelar al presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, se reunirá este jueves para definir la fecha en que el funcionario deberá acudir al Congreso a rendir cuentas sobre la crisis eléctrica que afecta al país desde hace meses.
El diputado oficialista Elpidio Infante calificó el apagón como una “aberración” y lo atribuyó a la falta de eficiencia de algunos funcionarios. Según dijo, la destitución de Marranzini debió ejecutarse “la misma noche del apagón”.
“Ese señor solo está ahí para acumular dinero. En este país hay técnicos preparados como César Sánchez o Ramón Alburquerque, y están en sus casas sin ser tomados en cuenta”, expresó el legislador, quien también lamentó que el Congreso no tenga “el valor” para interpelar al funcionario.
Por su parte, el también diputado del PRM, Eugenio Cedeño, coincidió en que Marranzini no es la persona adecuada para encabezar el sistema eléctrico, al considerar que existen conflictos de intereses en su gestión.
“Yo quisiera ver a un Ramón Alburquerque o a un César Sánchez dirigiendo el sistema eléctrico nacional”, afirmó.
Cedeño, sin embargo, pidió no politizar la situación y abogó por una búsqueda de soluciones conjuntas, recordando que la crisis energética es responsabilidad de todos los sectores del país.
En esa misma línea, el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, solicitó una investigación profunda sobre las causas del apagón, pero advirtió que no se debe usar el tema con fines políticos.
Desde la oposición, en cambio, las críticas fueron más duras. El diputado peledeísta Charlie Mariotti Jr. calificó el fallo eléctrico como “imperdonable” y señaló que, pese a los millonarios préstamos obtenidos por el Gobierno, no se han realizado las inversiones necesarias para garantizar un sistema eléctrico estable.
Mientras tanto, Alcibíades Tavárez, legislador de la Fuerza del Pueblo, pidió que todos los organismos de seguridad del Estado participen en la investigación para determinar con precisión qué provocó el colapso energético.
Hasta el momento, las autoridades han señalado de forma preliminar que el apagón se originó por un fallo en la subestación de San Pedro de Macorís, lo que dejó al país sin servicio eléctrico por varias horas.



