La reciente decisión de una jueza en San Cristóbal de rechazar la solicitud de libertad condicional para el publicista y exconvicto Pablo Ross ha generado reacciones encontradas en la opinión pública. Uno de los comentarios más sonoros provino del humorista Víctor Reyes, quien utilizó su cuenta de la red social X para expresar su desacuerdo y calificar la negación como un «fallo social».
Ross, quien cumple una condena por abuso a una menor de edad (hijastra), buscaba la libertad condicional tras haber cumplido una parte significativa de su pena. Sin embargo, la magistrada a cargo argumentó la falta de arrepentimiento por parte del condenado, manteniendo así la medida de prisión.
En su publicación, el humorista Víctor Reyes reconoció la gravedad del crimen cometido por el publicista, pero apeló a la humanidad en el proceso judicial. «Pablo Ross cometió un gran error, nos falló como sociedad, pero pienso que ahora somos nosotros como sociedad que le estamos fallando a nuestro deber como seres humanos,» escribió Reyes en su cuenta.
El comentario se centró en el tiempo cumplido y la condición de salud del condenado: «Negarle la libertad a un hombre enfermo que ya cumplió 7 años nos convierte en verdugos.» El humorista sugiere que, a pesar de las fallas de Ross, la sociedad está ahora ejerciendo un castigo excesivo al no considerar las circunstancias atenuantes como la enfermedad y el tiempo de prisión cumplido, convirtiéndose, a su juicio, en ejecutores de un castigo desproporcionado.
Esta opinión se suma a un debate más amplio sobre si el sistema penitenciario debe priorizar el castigo o la reinserción y si el cumplimiento técnico de la pena debe primar sobre otros argumentos como la opinión pública o el estado de salud del recluso.



