El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Energía, Celso Marranzini, aclaró que el apagón general que afectó al país este martes no tuvo su origen en las empresas de distribución ni en la Central Termoeléctrica Punta Catalina, sino en una falla ocurrida en una subestación perteneciente a la empresa de transmisión eléctrica.
Durante una entrevista en el programa “55 Minutos con Julissa Céspedes”, que se transmite de lunes a viernes a las 10:00 p.m. por CDN, canal 37, Marranzini explicó que el fallo se inició en la subestación de San Pedro de Macorís, provocando la desconexión en cadena de varias plantas, entre ellas Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (Cespm), Quisqueya y Andrés, hasta que finalmente el sistema colapsó por completo.
Asimismo, explicó que el sistema de transmisión sufrió una sobrecarga que provocó la desconexión escalonada de circuitos en las empresas distribuidoras. Marranzini señaló que el efecto en cadena se produjo por la salida simultánea de varias plantas de generación. También a las fluctuaciones causadas por los parques solares, los cuales habían presentado inestabilidad durante la mañana.
Destacó además el papel de las hidroeléctricas y las barcazas de generación ubicadas en Carvajal. Esto contribuyeron a estabilizar parcialmente el sistema eléctrico mientras reconectaban Punta Catalina.
Marranzini recordó que los apagones generales no son hechos inéditos en el país. Asimismo, que en años anteriores, incluyendo 2015, ya se habían registrado eventos similares. Rechazó referirse a los comentarios políticos surgidos a raíz del suceso. Incluyendo las declaraciones del expresidente Leonel Fernández, quien criticó la supuesta falta de mantenimiento del sistema.



