El sistema eléctrico de la República Dominicana volvió a operar con normalidad en las primeras horas de este miércoles, luego del apagón general que afectó a todo el país durante la tarde del martes y dejó a millones de dominicanos sin energía eléctrica por varias horas.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que a las 2:20 de la madrugada la generación eléctrica alcanzó los 2,875 megavatios, cifra suficiente para cubrir el 96 % de la demanda nacional, con todas las plantas operando de manera estable. “El sistema de transmisión se encuentra al cien por ciento y todas las plantas están funcionando con normalidad”, aseguró el funcionario, destacando que el suministro está completamente restablecido.
La causa: una falla en San Pedro de Macorís
De acuerdo con los informes preliminares, la avería se originó en una subestación ubicada en San Pedro de Macorís, lo que provocó una reacción en cadena que afectó las principales plantas generadoras y colapsó momentáneamente el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Tras el apagón, las autoridades del sector eléctrico se mantuvieron en sesión permanente en el Centro de Operaciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), bajo la supervisión directa del ministro Santos. En el lugar también estuvieron Martín Robles (administrador de la ETED), Celso Marranzini (presidente del CUED), Edward Veras (director de la CNE), Andrés Astacio (superintendente de Electricidad) y Alfonso Rodríguez (viceministro de Energía), entre otros funcionarios técnicos.
Reunión para determinar causas y medidas preventivas
El ministro adelantó que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico se reunirá este miércoles a las 10:00 de la mañana para analizar los informes técnicos y definir las medidas que eviten que una situación similar vuelva a repetirse.
Durante toda la noche, el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña se mantuvieron en contacto constante con el gabinete eléctrico para dar seguimiento al proceso de restablecimiento del servicio.
Impacto del apagón
El corte de energía se registró alrededor de la 1:20 de la tarde y comenzó a restablecerse cerca de las 6:00 de la tarde. Aunque la recuperación fue progresiva, la interrupción afectó significativamente el transporte, el comercio y los servicios básicos en todo el país.
Hospitales y clínicas tuvieron que operar con plantas eléctricas, limitando sus servicios a emergencias y procedimientos urgentes. Comercios y establecimientos redujeron sus horarios o suspendieron temporalmente sus operaciones hasta que el servicio se normalizó.
Compromiso con la estabilidad energética
El ministro Santos resaltó el esfuerzo conjunto de todas las instituciones involucradas en la recuperación del sistema y reiteró el compromiso del Gobierno con la seguridad energética y la confianza ciudadana.
“El trabajo coordinado de los equipos técnicos permitió restablecer el sistema en tiempo récord, garantizando que el país retome la normalidad sin daños estructurales en las plantas”, concluyó.
Con el restablecimiento total del servicio, el país vuelve a la normalidad tras una de las fallas eléctricas más amplias de los últimos años.



