El proceso de la audiencia preliminar contra los exministros Donald Guerrero Ortiz, José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo y otros coimputados por un fraude de más de RD$19,000 millones al Estado dominicano, avanzó este jueves en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
El Ministerio Público (MP) se mostró confiado en el progreso del proceso. El fiscal litigante Arolin Lemus informó que en la jornada de este jueves presentaron sus medios de defensa el excontralor de la República Daniel Omar de Jesús Caamaño, así como los imputados Manuel Morillo Gil, Manuel Morillo Soto y Rosa Arias Gil.
La audiencia, presidida por la jueza Altagracia Ramírez, fue recesada en horas de la tarde debido a una condición médica del imputado Rafael Calderón, exsenador por la provincia de Azua. Más temprano, la jueza ya había aplazado el proceso para que Calderón recibiera atención médica.
El fiscal Lemus, quien estuvo acompañado por los fiscales Miguel Crucey y Jhensy Carmelo, anunció que la audiencia continuará este viernes, a partir de las 9:00 de la mañana, con la presentación de la defensa del imputado Alejandro Constanzo.
La Acusación y colaboración clave
De acuerdo con la acusación presentada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), los procesados integraron una estructura que desvió más de RD$19,000 millones. Este desvío se habría realizado a través de pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y mediante sobornos utilizados para financiar la campaña electoral de 2020.
Además de los exministros de Hacienda, Administrativo de la Presidencia y Obras Públicas, en el expediente figuran:
- Daniel Omar Caamaño (excontralor general de la República)
- Luis Miguel Piccirillo (exdirector del Consejo Estatal del Azúcar, CEA)
- Claudio Silver Peña (exdirector de Catastro Nacional)
- Óscar Chalas Guerrero (exdirector de Casinos y Juegos de Azar)
- Julián Omar Fernández (exdirector de Casinos y Juegos de Azar)
Recientemente, el exdirector de Casinos y Juegos de Azar, Óscar Arturo Chalas Guerrero, admitió su culpabilidad y colaboró de manera efectiva con la investigación. Chalas Guerrero declaró que el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, tenía «pleno conocimiento de las maniobras fraudulentas». El imputado devolvió RD$20 millones al Estado mediante un acuerdo y el Ministerio Público ha solicitado la aplicación del criterio de oportunidad a su favor por haber ofrecido información relevante sobre la estructura criminal. El exfuncionario testificó que su función era «solo de nombre», siguiendo instrucciones directas de Guerrero.



