La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) otorgó la patente de Modelo de Utilidad a SargaZoom, una embarcación autónoma diseñada para la recolección eficiente y sostenible del sargazo en las costas, creada por Rómulo Pérez, egresado de Ingeniería en Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
SargaZoom consiste en barcazas equipadas con sistemas mecatrónicos que permiten su operación autónoma y tele-operada, garantizando la integridad del sargazo recolectado y aumentando la productividad del proceso sin intervención directa humana durante su funcionamiento.
Se considera como patente de modelo de utilidad a cualquier nueva forma, configuración o disposición de elementos de algún artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto, o de alguna parte de este, que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que lo incorpora, o que le proporcione alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía.



El proyecto fue impulsado por la Dirección de Emprendimiento e Innovación del INTEC (DEI INTEC) mediante asesorías especializadas en propiedad intelectual para la redacción de la memoria técnica, levantamiento de las reivindicaciones, y en el desarrollo del modelo de negocios como parte del compromiso institucional de impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas con potencial de impacto.
Con esta solución, el INTEC y Pérez, su inventor, buscan reducir los costos millonarios que actualmente enfrentan diversos sectores para manejar el sargazo y fomentar empleos de valor agregado, al tiempo que se preserva el ecosistema marino y se contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
“Estoy muy orgulloso de haberlo logrado. Quiero que esto sea de inspiración para otros jóvenes, tengo 26 años y tengo mi primera patente”, expresó tras describir su rol de mentor de Team Force y como CEO y Founder de One Origyn, una compañía que se dedica a la robotica y experiencias interactivas en espacios donde cualquier persona puede impactar con dispositivos totalmente autónomos.
Al ser entrevistado, Pérez agradeció el apoyo incondicional de su familia, amigos y todas las personas que le impulsaron a no rendirse con sus sueños. “La tecnología va avanzando muy rápido y el ser humano tiene que avanzar con ella, disponer de ella para solucionar los problemas que afectan el día a día de las personas. Qué mejor manera de combatir un problema masivo con una innovadora solución tecnológica originada en nuestro propio país por un joven dominicano”, dijo.
A partir de su experiencia en el INTEC, Pérez aplicó conocimientos en neumática, mecánica y programación, concentrándose en automatizar y acelerar el proceso de recolección, una de las principales limitaciones de los sistemas tradicionales utilizados a gran escala. “El volumen de sargazo que reciben nuestras costas requiere una logística y recursos enormes. Con una solución autónoma como SargaZoom, podemos eficientizar el proceso, automatizarlo y mantener nuestras playas limpias,” expresó el joven innovador.
Tecnología al servicio del medio ambiente
Similar a un catamarán, SargaZoom está equipado con dos cascos que favorecen su estabilidad y una cinta transportadora ajustable para distribuir el peso del alga recolectada. El equipo opera con dos microcomputadoras y un microcontrolador, lo que le permite navegar y recolectar de forma autónoma, optimizando su hidrodinámica en trayectos largos.
Acompañamiento desde el ecosistema de innovación del INTEC
Como parte de las acciones de la Dirección de Emprendimiento e Innovación, el proyecto se presentó en la Feria PROINDUSTRIA 2023, obteniendo el Premio al Emprendedor Manufacturero de la Feria de Innovación y Emprendimiento Proindustria con un premio metálico de RD$75,000.00. A su vez, fue postulado en la Competencia de Emprendimiento en la Educación Superior (MESCyT) en el 2022 obteniendo el tercer lugar con un premio de RD$350,000.00 pesos dominicanos para el desarrollo de su proyecto. Además, se vinculó a la feria Mipymes en 2023.
DEI INTEC impulsó la vinculación interfacultades, brindó orientación sobre la protección de la propiedad intelectual y facilitó el proceso de búsqueda en el estado de la técnica en ONAPI, permitiendo a Pérez estructurar y formalizar su innovación hasta convertirla en un modelo de utilidad concedido.
“Agradezco a todo el INTEC, por transferirme el conocimiento para poder diseñar algo como esto y con tanto potencial. Es importante saber que este proyecto es el producto de la integración de todos los conocimientos adquiridos durante mi carrera”, expresó el inventor.
La Dirección de Emprendimiento trabaja con estudiantes, egresados, colaboradores e investigadores que se encuentran desarrollando ideas de negocio o proyectos con potencial de crecimiento.
Para ello, se realizan búsquedas en el estado de la técnica ante la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y se brinda acompañamiento especializado por parte de un asesor en propiedad intelectual, quien orienta técnicamente cada iniciativa conforme a sus necesidades, además de vinculación con las diferentes áreas académicas y laboratorios para el desarrollo de los proyectos según su necesidad y a la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación para aplicar a programas como Fondos Propios en donde pueden adquirir capital para el desarrollo de las investigaciones según la naturaleza.



