Obtener la ciudadanía estadounidense concede los mismos derechos que poseen los ciudadanos nacidos en ese país, incluyendo la posibilidad de residir sin restricciones y participar en procesos electorales. Este estatus es, además, una de las metas más comunes entre residentes permanentes que buscan estabilidad a largo plazo.
La naturalización continúa siendo el mecanismo más utilizado para alcanzar ese objetivo. Para poder iniciar este trámite, es indispensable haber mantenido la residencia permanente en Estados Unidos por un período mínimo de cinco años de forma continua.
De acuerdo con las disposiciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), además del tiempo de residencia, existen otros criterios que deben cumplirse para que una persona pueda acceder al proceso de naturalización bajo esta categoría.
Uno de los requisitos más claves es la edad. USCIS establece que el solicitante debe tener 18 años cumplidos al momento de presentar la solicitud; no basta con que cumpla esa edad durante el proceso de revisión. A diferencia del requisito de residencia, que permite enviar el formulario con cierta anticipación, la edad mínima no admite excepciones.
Por esta razón, los extranjeros menores de 18 años no pueden obtener la ciudadanía estadounidense mediante el formulario N-400. Aunque pueden beneficiarse de otros mecanismos de adquisición automática a través de sus padres, estos no forman parte del proceso de naturalización regular.
En cuanto a los requisitos fundamentales, el interesado debe demostrar que ha sido residente legal permanente y continuo durante cinco años completos. Asimismo, debe evidenciar que estuvo presente físicamente en Estados Unidos por al menos 30 meses dentro de ese período.
Otro requisito consiste en probar que ha vivido durante un mínimo de tres meses en el estado o distrito donde presentará la solicitud. De igual forma, USCIS exige que el solicitante mantenga buen carácter moral, se identifique con los principios de la Constitución estadounidense y tenga la capacidad de leer, escribir y comunicarse en inglés básico.
Finalmente, como paso obligatorio para formalizar la ciudadanía, la persona debe realizar el juramento de lealtad a los Estados Unidos, acto que completa el proceso y otorga de manera oficial el estatus de ciudadano estadounidense.



