El SIM swapping, también llamado “clonación de SIM”, es un tipo de fraude en el que delincuentes logran transferir tu número telefónico a una tarjeta SIM en su poder. Con esto reciben tus llamadas y mensajes, incluyendo los códigos de verificación de tus cuentas bancarias y redes sociales.
¿Cómo funciona esta estafa?
Los estafadores recopilan información personal por phishing, filtraciones o redes sociales. Luego se hacen pasar por la víctima ante la compañía telefónica y solicitan un duplicado de SIM alegando pérdida o robo del celular.
Una vez activan la nueva tarjeta, pueden restablecer contraseñas, entrar a cuentas y realizar movimientos bancarios sin que el usuario lo note.
Señales de alerta
- Pérdida repentina de señal en el celular.
- Mensajes o intentos de recuperación de contraseña que usted no pidió.
- Notificaciones de accesos desconocidos o transacciones no autorizadas.
Cómo protegerse
- Reduzca la información personal visible en redes sociales.
- Solicite a su compañía telefónica claves adicionales para cambios de SIM.
- Use aplicaciones de autenticación en lugar de códigos SMS.
- Refuerce la seguridad del correo electrónico.
- Comuníquese de inmediato con su operadora si pierde señal sin motivo.
El SIM swapping es una amenaza creciente, pero con medidas básicas de seguridad y vigilancia constante es posible reducir significativamente el riesgo.



