Nuria Piera expuso en un comentario en Color Visión, Canal 9, los detalles de una supuesta red de proveedores del Estado, a la que calificó como un «cártel», que ha sido favorecida con miles de millones de pesos en adjudicaciones en instituciones clave como el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos.
La denuncia se basa en un reporte de solicitud de investigación emitido por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), que ha puesto en evidencia lo que Piera describió como «la captura de sus compras públicas por grupos coordinados que distorsionan la libre competencia y elevan los costos» de bienes esenciales.
El Patrón de fraude y la figura de Munir Kury Hazoury
Piera destacó que las prácticas irregulares no eran aisladas, sino «sostenidas en el tiempo», confirmando patrones que ya habían sido advertidos por investigaciones periodísticas previas. Estos patrones incluyen:
- Coincidencias de precios en las ofertas.
- Participación simultánea de empresas vinculadas.
- Rotación de adjudicaciones entre los mismos grupos.
- Mecanismos de presión y amenazas para desplazar a competidores legítimos.
La periodista identificó a Munir Manuel Kury Hazoury como la figura central vinculada a varias empresas que supuestamente forman parte de este entramado, destacando que el fraude se concentra en un renglón tan sensible como la alimentación de familias pobres y raciones escolares.
Las empresas ligadas a Kury Hazoury y mencionadas en la denuncia son Inversiones QTSRL, Comedón, Tingley Business y, más recientemente, Mediterráneo Investment.
Operaciones en Licitaciones Millonarias
La investigación de Piera reveló que estas empresas han participado en múltiples procesos, incluso después de que la DGCP pidiera investigarlas.
- Licitación de Alimentos para Navidad (Comedores Económicos): Por un monto de RD$476,620,000, el proceso incluyó a empresas vinculadas a Kury, como Intersis Dominicana SRL y Academia Superior de Pilotos Aspadón SRL. Intersis y Tingley Business comparten la misma dirección. Por su parte, la Academia de Pilotos, aunque creada recientemente, no ofrece servicios de aviación, sino de panadería y medicamentos, y cuenta entre sus socias con una empleada de Inversiones CUT, otra empresa de Kury.
- Mediterráneo Investment, propiedad de Munir Kury, se ha visto favorecida con adjudicaciones por más de RD$4,500 millones en apenas un año y cuatro meses, extendiendo sus contratos a otras instituciones como EGIT, INAIPI, INABIE, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, OPRET y PROPEP.
La Responsabilidad de los funcionarios públicos
Un punto central de la denuncia de Nuria Piera es la presunta complicidad o negligencia de los funcionarios de las instituciones afectadas.
Piera enfatizó que no basta con atribuir el fraude a la astucia del sector privado, ya que los funcionarios son garantes del buen uso del dinero público. Cuestionó cómo este «entramado» pudo operar de manera sostenida sin que las autoridades lo detectaran o actuaran.
«Si solo era eso, también por ese lado habría que acusarlos por negligentes o por corruptos. Un peso mal adjudicado en el Plan Social o en los Comedores Económicos no solo es un daño económico al Estado, sino un daño social directo,» afirmó Piera, refiriéndose a que esto resulta en menos raciones y menor calidad para la población más vulnerable.
Piera concluyó su comentario exigiendo que la investigación, solicitada por Contrataciones Públicas, no se limite a los empresarios, sino que abarque a los funcionarios envueltos en estas licitaciones para determinar si hubo contubernio por acción u omisión.



