El reciente llamado del Ministerio de Educación (Minerd) a más de 18 mil estudiantes pendientes de aprobar las Pruebas Nacionales generó una duda común: si los niveles incluidos en la convocatoria son Secundaria, Media y Adultos, ¿cuál es la diferencia entre Secundaria y Media?
Aunque hoy ambos términos parecen usarse indistintamente, la Viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, explicó que actualmente el sistema educativo se encuentra en un proceso de transición que hace coexistir dos estructuras distintas.
La antigua estructura: Secundaria y Media eran niveles diferentes
Antes de la reforma curricular, los niveles Secundaria y Media representaban etapas distintas dentro de la educación dominicana.
Secundaria (primer ciclo):
- Dirigida a estudiantes entre 12 y 15 años.
- Funcionaba como la etapa inicial luego del nivel Básico.
Media (segundo ciclo):
- Comprendía a los estudiantes de entre 15 y 18 años.
- Esta fase culminaba con el bachillerato.
- Antes de ingresar a Media, los estudiantes debían aprobar las Pruebas Nacionales del 8.º grado.
Esta estructura estuvo vigente durante años y separaba claramente el paso de secundaria básica al bachillerato.
El nuevo sistema: un solo nivel de Secundaria con seis grados
La Viceministra Scheker explicó que el país está adoptando gradualmente el nuevo modelo curricular, donde ya no existen dos niveles diferenciados.
En este esquema actualizado:
- El nivel Secundaria abarca seis grados consecutivos.
- Tanto los estudiantes que comenzaron con la estructura antigua como aquellos que iniciaron bajo la nueva conviven actualmente en el sistema.
- Por eso, en convocatorias oficiales siguen apareciendo ambos términos.
¿Qué pasa con los estudiantes adultos?
El subsistema de educación para personas jóvenes y adultas también está siendo actualizado.
A través de programas como PREPARA, miles de adultos cursan sus estudios equivalentes a la secundaria regular.
A partir de 2024, este subsistema comenzó una reestructuración para alinear su organización y nomenclatura con el currículo vigente. Como parte de este cambio, los grados que antes funcionaban como antesala del nivel secundario serán unificados dentro del nivel medio.
¿Por qué ahora hay confusión con los términos?
Debido a que el país se encuentra en un período de transición, todavía coinciden:
- Estudiantes que están terminando el antiguo nivel Medio.
- Estudiantes que ya cursan el nuevo nivel de Secundaria completo.
Por eso, en convocatorias como las Pruebas Nacionales es normal ver ambos términos usados simultáneamente.
En resumen
Antes:
- Secundaria = 12 a 15 años (primer ciclo)
- Media = 15 a 18 años (segundo ciclo, bachillerato)
Ahora:
- Secundaria es un único nivel compuesto por seis grados.
- La Media está siendo absorbida dentro de esta estructura.
El sistema dominicano aún está ajustándose, por lo que ambos nombres seguirán apareciendo mientras se completa la transición.



