El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Jhael Isa Tavarez, expresó este miércoles que la avería que afectó la estación del metro María Montez, no está relacionada con fallas eléctricas y aseguró que el incidente no compromete la seguridad del sistema.
“Tuvimos una falla detectada en el centro de mando, donde se controlan las señales de todos los sistemas de seguridad del metro, esta fue atendida por los técnicos y localizamos que fue un falso contacto provocado por las vibraciones por las obras que se están ejecutando en la María Montez. Esa falla no tiene que ver con una falla eléctrica ni que comprometa la seguridad del sistema”, dijo durante declaraciones a la prensa.
Tavarez, manifestó que la paralización del servicio por el incidente registrado a las 7:30 am, fue parte de un proceso de verificación del transporte para el uso de los pasajeros.
Aseguró que los técnicos ejecutaron las medidas necesarias para que el Metro de Santo Domingo, continúe funcionando bajo niveles de seguimiento y monitoreo.
“Estamos haciendo un plan de mantenimiento correctivo-preventivo que ya vienen operando porque si no, no se hubieran dado respuestas, pero estamos coordinando todo para que no coincidan los trabajos de las obras con los operativos”, afirmó.
De acuerdo al Nuevo Diario, el director, sostuvo que, tras la avería, la institución habilitó un servicio de transporte gratuito con autobuses del Corredor de la Núñez y de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), de manera gratuita.
“El tiempo de falla fue de aproximadamente 33 minutos en una parada y otra de al menos 22 minutos. Estaremos trabajando para que siempre estén los operadores y el servicio garantizado”, dijo.
En cuanto a los videos que han circulado en redes sociales que muestran largas filas de usuarios para abordar el metro, como en la estación Concepción Bona, el funcionario indicó que es una situación que se presenta por la alta demanda.
“El 50% de las personas hacen transfer en la estación Juan Pablo Duarte, por eso hubo congestión, pero fue mitigado y eso es parte de los protocolos”, concluyó.
Galones de combustibles
El director de la Opret, dijo que el combustible almacenado será utilizado como parte preventiva y predictiva. ´
“A penas tengo dos días en la institución, pero estamos elaborando un plan que será informado la próxima semana en una convocatoria con los medios de comunicación
Sobre la avería
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte, indicó que una avería en el cambiavía, afectó la llegada y salida de trenes a la estación María Montez, ubicada en el km 9 de la autopista Duarte, en la Línea 2 del Metro de Santo Domingo.
Para garantizar la movilidad de los usuarios, la institución habilitó autobuses del Corredor de la Núñez y de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) , que servirán como servicio alternativo, operando en ambos sentidos entre María Montez y Pedro Francisco Bonó.
A una semana de la interrupción del servicio
En las ultimas semanas el Metro de Santo Domingo, ha sido objeto de criticas por diversos sectores y usuarios que reportan fallas en la calidad del servicio.
Se recuerda que el martes 11 tras un apagón nacional las operaciones del metro se paralizaron completamente, situación que obligó a cientos de personas caminar largas distancias, extensos taponamientos y un caos en todo el país.
Días después, el entonces director de la Opret, Rafael Santos, fue destituyo de sus funciones por decreto del presidente Luis Abinader.



