Santiago de los Caballeros. La «Ciudad Corazón» se prepara para un hito cultural de gran trascendencia: la inauguración del Centro Cultural Banreservas y el Museo de Arte de Santiago (MAS) en el icónico edificio que una vez albergó el Hotel Mercedes. Este proyecto, que recupera una verdadera joya patrimonial de la sociedad santiaguera, surge como una iniciativa directa del Presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien instruyó la adquisición y revitalización de este espacio, devolviéndole su esplendor como epicentro de la memoria y el encuentro social.
El Banco de Reservas asumió la tarea de conceptualizar un espacio que, tomando como referencia el éxito de su Centro Cultural en Santo Domingo, posea la personalidad y la vocación de la región del Cibao. La apertura, pautada para el 29 de noviembre de 2025, marca el inicio de una ambiciosa agenda con una clara vocación social y cultural, trascendiendo la mera recuperación arquitectónica.
Los Tres Pilares de la Iniciativa
La puesta en marcha del Centro Cultural Banreservas en el Hotel Mercedes se articula en torno a tres grandes objetivos estratégicos que buscan impactar positivamente en la vida artística y comunitaria de Santiago:
- Apoyo a Artistas y Gestores Locales: El primer objetivo es proveer un espacio digno para las y los artistas, gestores y portadores de saberes de Santiago y el Cibao. El Centro busca ser una plataforma para proyectar la efervescencia cultural, la fuerza de las tradiciones y la vitalidad de la producción artística contemporánea de la región.
- Fortalecimiento del Ecosistema Cultural: El proyecto está concebido para trabajar en colaboración y sinergia con instituciones locales, universidades, colectivos artísticos y gestores independientes. La meta es enriquecer y consolidar una red que catapulte a Santiago como un epicentro cultural nacional, capaz de irradiar creatividad a todo el país.
- Revitalización del Centro Histórico: Con la recuperación de este edificio emblemático y la dinamización de su entorno inmediato, se espera devolverle protagonismo a una zona clave de la ciudad. El Centro Cultural contribuirá activamente con la nueva cara del centro de Santiago, atrayendo visitantes y reactivando la economía creativa local.
Una Experiencia Multifuncional Piso a Piso
El Hotel Mercedes ha sido diseñado como un espacio abierto y cercano, donde cada nivel ofrece una experiencia cultural y de productividad distinta:
- Primer Piso (Encuentro y Productividad): Albergará un área de coworking para estudiantes y emprendedores culturales, una cafetería operada por Café Banreservas en sociedad con Calcalí Coffee, y una futura tienda cultural.
- Segundo Piso (Museo de Arte de Santiago – MAS): Este nivel será la casa del MAS, cuyo núcleo central será la activación de la valiosa Colección de Artes Visuales de Banreservas. Esta colección, que abarca desde maestros santiagueros fundamentales hasta obras de renombre nacional, se expondrá de manera integral por primera vez, ofreciendo un acceso único al patrimonio artístico dominicano.
- Tercer y Cuarto Pisos (Programación e Inmersión): Estarán dedicados a la programación dinámica del Centro Cultural. Aquí se instalará una sala inmersiva (la única permanente en el país) y una sala de realidad virtual, que usarán tecnologías contemporáneas para poner en valor el patrimonio material, inmaterial y natural de la República Dominicana.
- Terraza Panorámica: Funcionará como escenario para noches de bohemia, teatro y música en vivo, inyectando vitalidad al centro histórico.
Agenda Inaugural y Programación Estelar
El acto protocolar de apertura, encabezado por el Presidente Luis Abinader y el Presidente Ejecutivo del Banco de Reservas, tendrá lugar el 29 de noviembre de 2025. Las inauguraciones abiertas al público y a la prensa se realizarán el 4 de diciembre, marcando el inicio formal de las agendas de ambos espacios.
La programación inicial se centra en importantes exposiciones:
- MAS: Presentará “Cibaeños en la Colección del Banco de Reservas”, con una treintena de piezas de artistas del Cibao como Cándido Bidó, Guillo Pérez, José García Cordero y Rosa Tavárez. Además, exhibirá la muestra permanente “Geografía Interior. Selección de obras de la Colección de Artes Visuales del Banco de Reservas”.
- Centro Cultural Banreservas: Abrirá con “Caminos de luz, caminos de tierra: exposición experiencial de Domingo Batista”, dedicada al célebre fotógrafo, en alianza con el Centro Cultural Eduardo León Jimenes. Esta será la primera experiencia inmersiva presentada en la nueva sala permanente.
El Centro también pondrá en marcha su sala de realidad virtual, llevando a Santiago la exitosa experiencia de Santo Domingo con 18 videos sobre patrimonio, turismo y cultura, consolidando el Hotel Mercedes como un motor para la vida artística que conecta el pasado, el presente y el futuro.



