Las alarmas se encienden nuevamente en la comunidad de Sabana Grande de Boyá tras las revelaciones presentadas en el programa N Investiga de Nuria Piera, donde se documentan nuevas y graves denuncias de estafa en contra de Wilkin García Peguero, conocido popularmente como «Mantequilla».
A pesar de haber sido previamente condenado por un esquema de inversión fraudulento, García Peguero ha resurgido con una versión actualizada de su negocio, bautizada como «Inversiones de Dinero 3.0», atrayendo a una nueva ola de víctimas, muchas de ellas acosadas por deudas y necesidades urgentes.
El Esquema de la «Inversión Milagrosa»
El reportaje de Piera expone testimonios de personas que, bajo la promesa de altos retornos en plazos de 7 a 20 días, entregaron sumas significativas de dinero. Las cantidades invertidas oscilan entre cientos de miles de pesos dominicanos y miles de dólares.
- Una de las afectadas relató haber entregado RD$750,000 y $1,000 USD.
- Otro inversor mencionó haber entregado RD$1,200,000 con la promesa de recibir RD$100,000 semanales.
- Una víctima anterior incluso volvió a invertir, perdiendo $500 más $500 y unos recibos de RD$80,000 con la esperanza de saldar una operación médica familiar.
«Mantequilla» habría utilizado su poder de persuasión para convencer a estas personas de que esta vez «sí iba a cumplir», ganándose su confianza con supuestos cambios en su esquema financiero.
Falsificación y Amenazas de Muerte
Las denuncias no se limitan a la estafa económica. El reportaje reveló tácticas más oscuras por parte del imputado:
- Documentos Falsificados: Una de las víctimas, que invirtió RD$2,000,000, relató que «Mantequilla» le entregó una yipeta como garantía, junto con documentos falsos firmados por un supuesto notario. Al intentar registrar la placa, descubrió que el vehículo estaba a nombre de otra persona e incluso financiado, y los papeles de traspaso eran falsos.
- Amenazas Directas: La tensión ha escalado a amenazas directas contra quienes reclaman su dinero. Varios afectados han reportado amenazas de muerte, incluyendo un caso donde el denunciado envió tres proyectiles al afectado, advirtiéndole que «esos 10 te tocan para ti».
- Desmotivación Judicial: Mantequilla también ha contactado a las víctimas que intentan formalizar denuncias ante la Fiscalía, diciéndoles que «no vayas para ahí que no te van a hacer caso. Yo tengo 20 años para pagarle», una estrategia que busca desmotivar la acción legal y reforzar su aparente impunidad.
Obstáculo Legal: La Falta de Pruebas Escritas
A pesar de la gravedad de los testimonios, la justicia penal enfrenta un obstáculo crucial: ninguno de los nuevos afectados posee contratos, recibos o comprobantes firmados que prueben la entrega del dinero.
El fiscal entrevistado por N Investiga advirtió que, si bien cada nueva estafa constituye un hecho independiente que podría llevar a una nueva detención si se comprueba, «el Código Penal establece que uno puede accionar con los elementos de prueba». Sin documentos escritos, la acción legal penal se complica.
La situación actual deja a las víctimas en un ciclo de frustración y humillación, muchos hoy endeudados, mientras «Mantequilla» parece actuar sin restricciones visibles. El reportaje concluye con una reflexión sobre la necesidad de impedir que los estafadores reaparezcan con nuevas promesas e impunidad, demostrando que no basta con una condena si el sistema permite que el responsable vuelva a operar.



