El presidente Luis Abinader detalló la agenda de intervenciones públicas y desembolsos económicos para el final del año, garantizando que los dominicanos «sentirán la brisita navideña» mediante acciones institucionales que se extienden desde el 29 de noviembre hasta el 5 de enero de 2026.
Subsidios directos y regalía pascual
El gobierno anunció la entrega de bonos de RD$1,500 que, en total, impactarán a 2.6 millones de familias.
- Bonos Digitales: El programa Supérate entregará bonos digitales de RD$1,500 a 1.4 millones de familias.
- Tarjetas Físicas: El Gabinete de Política Social distribuirá bonos de igual monto a 1.2 millones de personas en tarjeta física.
- Fecha de Entrega: Ambas entregas están pautadas para el 4 de diciembre.
En el ámbito laboral, el jefe de Estado confirmó que la Regalía Pascual se desembolsará durante la primera semana de diciembre. El monto total a inyectar en la economía por este concepto asciende a RD$34,448 millones, destinado a los servidores públicos.
Agenda de actividades y gasto público
La temporada incluirá cinco semanas de actividades de diversa índole, financiadas con recursos públicos, abarcando desde eventos culturales hasta operativos de asistencia social:
- Villa Navidad: Este evento gratuito se desarrollará a partir del 2 de diciembre en los jardines del Palacio de los Deportes en Santo Domingo y del 3 de diciembre en el Gran Teatro del Cibao en Santiago, extendiéndose hasta el 5 de enero de 2026. En 2024, la actividad reportó más de 4 millones de visitantes.
- Asistencia Social Extensa: Mediante la DASAC y el programa «Navidad 360», se espera la distribución de cenas y almuerzos navideños, la entrega de 1.5 millones de raciones crudas con artículos navideños, y la provisión de enseres y electrodomésticos a más de 25,000 familias. Además, se planea la reparación de más de 6,000 techados de viviendas a nivel nacional.
- Eventos y Ferias: El Ministerio de Cultura organizará seis conciertos filarmónicos y obras de teatro. PROPEEP habilitará 19 parques de Navidad y 19 almuerzos o cenas comunitarias, además de 14 fiestas de cierre.
- Ferias Agropecuarias: Se llevarán a cabo nueve ferias de productores en diferentes provincias a partir del 29 de noviembre, donde se ofertarán productos «al mejor precio». También se mantienen activos 30 mercados de productores y bodegas móviles.
- Otros Eventos: La agenda incluye aguinaldos y encendidos de luces en el Gran Santo Domingo (del 2 al 23 de diciembre), un encuentro nacional de barberos y estilistas en Domingo Savio el 16 de diciembre, y jornadas de entrega de juguetes en Capotillo y Santiago.



