La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) ha presentado una formal denuncia ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (PRO-COMPETENCIA), por presuntas acciones colusorias que involucran a siete empresas: Confites Internacionales, S.R.L., NL Oviedo Group, S.R.L., Evel Suplidores, S.R.L., Caribbean Food Supply YR, S.R.L., INACO-Importadora Nacional Comestibles, S.R.L., Clean Depot, S.R. L., y Comercializadora Melo, S. R.L.
La base de la denuncia radica en los hallazgos documentados en la Resolución Ref. RIC-45-2024 de la DGCP, la cual fue emitida a raíz de una solicitud de inhabilitación presentada por el Programa Supérate contra Confites Internacionales, S.R.L. y NL Oviedo Group, S.R.L. por supuesta colusión en la presentación de ofertas para la adquisición de Kits de meriendas (procedimiento PS-DAF-CM-2023-0016).
ADOCCO, tras analizar la decisión, criticó que la DGCP optara por no inhabilitar a las empresas a pesar de que la colusión fue demostrada. La organización señala que Contrataciones Públicas pasó por alto elementos probatorios contundentes. Específicamente, la entidad pública había documentado que ambas compañías respondieron correos de subsanación de documentos utilizando a la misma persona, NINOSKA OVIEDO TEJEDA, aun cuando emplearon direcciones de correo electrónico distintas, un hecho que, según ADOCCO, constituye un indicio directo de control administrativo común.
El presidente de ADOCCO, Julio César De la Rosa Tiburcio, destacó varias irregularidades citadas en la resolución que apuntan a la falta de independencia entre oferentes: se detectaron respuestas idénticas y coincidencias documentales anómalas en la estructura y contenido de las ofertas; se documentó dependencia operativa y envío incompleto de documentos; y, crucialmente, se confirmaron vínculos societarios, familiares y de representación legal. El Registro Mercantil establece que ADALGISA MARLENIA TEJEDA SUAZO y LAURA MARIE MELO OVIEDO figuran como socias en ambas empresas, y NINOSKA OVIEDO TEJEDA aparece como accionista mayoritaria en las dos, evidenciando un «conglomerado familiar actuando como oferentes separados».
De la Rosa Tiburcio también agregó un nuevo elemento: la coincidencia exacta de ubicación entre Confites Internacional, S.R.L. y Evel Suplidores, S.R.L., ambas domiciliadas en la misma dirección en la Zona Industrial de Haina, lo que refuerza la posibilidad de vínculos operacionales.
La entidad anticorrupción advierte sobre la coincidencia repetitiva en múltiples procesos públicos de este grupo de empresas, que actúan como «competidoras» pero comparten vínculos, un patrón que califica como «típico de prácticas de reparto de mercado, acuerdo colusorio, coordinación indebida y posible simulación de competencia». ADOCCO enfatiza la relevancia penal de estos hallazgos, que podrían configurar delitos como fraude contra el Estado, colusión, falsedad en documentos, y afectación a la libre competencia.
Finalmente, la organización civil ha identificado este esquema como el denominado «Entramado Ninoska Oviedo Tejeda, Melo-Oviedo», un grupo de empresas que, presentándose como independientes, han coincidido sistemática y repetitivamente en procedimientos de compras públicas, replicando patrones idénticos de participación conjunta y alternancia en adjudicaciones.



