El presidente Luis Abinader confirmó este miércoles que la República Dominicana autorizó a los Estados Unidos el uso de zonas restringidas de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) para el transporte de equipo y personal técnico vinculado a la visita oficial del secretario de Guerra (Defensa), Pete Hegseth.
La República Dominicana concedió una ampliación temporal de los permisos de cooperación a Estados Unidos, lo que permitirá un refuerzo en la vigilancia aérea y marítima contra el narcotráfico y el crimen transnacional en la región.
Tras un encuentro de alto nivel con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, reconoció el rol de la República Dominicana como «el líder regional contra el narcotráfico», destacando los avances obtenidos y la voluntad del Gobierno dominicano para enfrentar esta amenaza.
Alcance de la cooperación reforzada
La colaboración ampliada, enmarcada en el acuerdo bilateral, implica que el Comando Sur y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos proporcionarán aeronaves de reabastecimiento y transporte aéreo para apoyar las operaciones contra el narcotráfico, incluyendo la Operación Lanza del Sur.
Los elementos clave de esta ampliación incluyen:
- Aviones Cisterna KC-135: Habrá presencia de estas aeronaves para apoyar las misiones de patrullaje aéreo, lo que ampliará las capacidades de monitoreo e interdicción sobre el ámbito marítimo y aéreo del país. Estos aviones también proporcionarán servicios de reabastecimiento de combustible a aeronaves de países socios para garantizar operaciones sostenidas de detección y rastreo.
- Aeronaves de Carga C-130 Hércules: Estas aeronaves facilitarán operaciones de apoyo logístico, como evacuaciones aeromédicas, lucha contra incendios, reconocimiento meteorológico y asistencia en casos de desastre.
El objetivo central de esta colaboración es interrumpir las operaciones ilícitas de organizaciones criminales transnacionales (OCT) y organizaciones terroristas extranjeras (OTD) identificadas en diversas rutas del mar Caribe.
El secretario Hegseth agradeció al presidente Abinader por apoyar el acuerdo temporario, enfatizando que la colaboración se realiza «respetando completamente su soberanía y sus leyes y todas las dinámicas aquí en la República Dominicana». El funcionario calificó este esfuerzo conjunto como «un modelo para la región».
Por su parte, el presidente Abinader reafirmó la importancia de la alianza, señalando que los resultados en la lucha contra el narcotráfico han sido «sin precedentes» gracias a la cooperación. El mandatario destacó que, desde agosto de 2020, el país ha decomisado «casi diez veces más drogas por año» que en la década anterior, resultados que fueron reconocidos por una misión de alto nivel de la DEA.
Abinader concluyó que la República Dominicana está adoptando medidas decisivas para enfrentar una amenaza que «no reconoce fronteras» y que ningún país debe enfrentar sin aliados.



