El director provincial del Ministerio de Educación en Santiago, Pedro Pablo Marte, afirmó este miércoles que el Instituto Leonardo Da Vinci responsable de la excursión en la que falleció una niña de 11 años en una hacienda, violó el protocolo establecido para las salidas escolares, al no cumplir con los requisitos básicos exigidos por la institución.
Marte explicó que no existe ningún registro que evidencie que el centro educativo notificó formalmente la actividad ni a su distrito escolar ni a la regional correspondiente, tal como establecen las normas.
“Hasta ahora nosotros no tenemos un registro que pueda evidenciar que sacaron a los estudiantes del colegio con el protocolo cubierto desde el centro al distrito y del distrito a la regional”, sostuvo.
Detalló que para sacar a los niños de un centro educativo deben tener un objetivo curricular y deben tener el consentimiento de los padres por vía escrita.
“Si no se cumple con esas dos condiciones, el protocolo se viola”, señaló.
Según indicó, al menos la primera de estas exigencias no fue cumplida por el colegio durante la excursión donde ocurrió la tragedia.
Marte explicó que el Ministerio de Educación ya remitió toda la documentación y las conclusiones sobre la violación del protocolo a los organismos correspondientes.
Resaltó que las sanciones ya no dependen de la instancia provincial o regional, sino de niveles superiores.
“El Ministerio está debidamente informado, sabe lo que pasó. Ya enviamos todo a los organismos correspondientes. Las sanciones son de otro nivel, nosotros hicimos lo que nos corresponde”, estableció.
Aunque ha seguido de cerca las investigaciones, el funcionario aclaró que no le corresponde a Educación adelantar acciones penales, sino documentar si el protocolo fue cumplido o no, lo cual, según dijo, ya está establecido.
Marte afirmó que el caso ha “lacerado profundamente” a las autoridades educativas.
El director provincial también descartó que el caso tenga algún componente racial o discriminatorio, por tratarse de una extranjera haitiana, subrayando que en los centros educativos del país todos los niños, dominicanos, haitianos o de cualquier nacionalidad, reciben el mismo trato y derechos.



