Durante el lanzamiento del curso Administración de Paradas, desarrollado por Motoben y Nippy como parte del programa de capacitación para el sector mototaxi, la directora nacional de Motocicleta del INTRANT, Margarita Rodríguez, explicó el proceso previo a la implementación del uso obligatorio del Casco Certificado, medida que será efectiva en seis meses.
Rodríguez señaló que hace más de dos años solicitó formalmente al presidente Luis Abinader, la obligatoriedad del casco certificado y que este sea vendido junto a cada motocicleta como pieza esencial. No obstante, advirtió que antes de iniciar la fiscalización se deben completar pasos técnicos y educativos indispensables.
“Primero va el entrenamiento de la DIGESTT para que puedan identificar un casco certificado. También debemos explicar a la ciudadanía por qué esta medida es necesaria: no es un capricho del Gobierno, es porque salva vidas”, afirmó.
La directora enfatizó que el proceso incluye validar la existencia de cascos certificados en el mercado local y asegurar que los precios no aumenten injustificadamente, protegiendo así a un sector de ingresos limitados.
“No hay ejecución sin conocimiento. No es que hoy aparece una varita mágica y desde mañana el casco es obligatorio. Debemos garantizar disponibilidad, precio justo y capacitación antes de aplicar sanciones”, agregó Rodriguez.
Nippy impulsa la profesionalización del mototaxi
Durante la actividad, Martín Marcaida, CRO de Nippy, destacó el rol de la plataforma en la modernización del mototaxi dominicano. “Desde Nippy estamos comprometidos con elevar los estándares de organización y seguridad. Los cursos permiten que cada presidente de parada y cada motorista comprendan que operan un servicio profesional que requiere estructura y responsabilidad”, afirmó.
Marcaida destacó que la colaboración entre Nippy, Motoben, INTRANT y las federaciones ha creado un ecosistema de formación que prepara al sector para cumplir con la nueva normativa de casco certificado y otras medidas orientadas a la seguridad vial.
En ese sentido, líderes de importantes federaciones de motoconchistas respaldaron tanto la medida del casco certificado como los programas de formación en marcha.
Daniel De los Santos Alcántara, presidente de FEDOMOTOS, aseguró que los cursos representan un avance real para el sector. Asi como también Esteban Beltrés, presidente de la Unión de Mototaxi Santo Domingo Este, destacó la relevancia del curso para un sector que continúa creciendo.
“Esta formación ayuda a que cada motoconchista entienda que opera una empresa. Aquí se aprende a valorar al cliente, a cumplir la ley y a aplicar buenas prácticas de seguridad”, aseguró.
Mientras que Alejandro Lugo, secretario general de federaciones motoconchistas de Santo Domingo Norte, explicó que los cursos fortalecerán el trabajo en las paradas.
“Antes muchos motoristas desconocían aspectos básicos de seguridad. Ahora tienen más herramientas para operar correctamente”, señaló.
Las autoridades y el sector mototaxi coincidieron en que la combinación de capacitación, regulación y verificación de mercado permitirá que la medida del casco certificado se aplique de manera efectiva y con impacto real en la reducción de la mortalidad por accidentes de motocicletas.



