El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) dispuso este viernes la reapertura del establecimiento comercial Dulce Hogar, ubicado en el Distrito Nacional, luego de comprobar que la tienda cumplió con todos los requisitos establecidos por la Dirección de Supervisión de Obras Privadas del Viceministerio de Normas, Reglas y Tramitaciones.
El comercio había sido cerrado temporalmente junto a otros establecimientos, en cumplimiento de la Ley 687-82 y los Reglamentos Técnicos R-004 (Decreto 232-17) y R-021 (Decreto 576-06), que exigen contar con licencia de construcción y certificación de inspección final como condiciones indispensables para la ocupación y operación de edificaciones en la República Dominicana.
El director de Supervisión de Obras Privadas del MIVED, Edgar Pellerano, explicó que la reapertura fue autorizada tras verificarse la ejecución correcta de las adecuaciones requeridas.
“Hoy hemos verificado que todo estuvo acorde con los arreglos aprobados por parte de la Dirección de Tramitación, por lo cual estamos emitiendo la certificación de apertura de la tienda, ya que los trabajos cumplieron con los requisitos y exigencias necesarias aportados por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones”, afirmó.
Pellerano reiteró, además, el llamado del ministro Carlos Bonilla, enfatizando que solo los comercios que se integren al proceso de conciliación y presenten la documentación correspondiente podrán obtener autorización para operar nuevamente.
Intervenciones estructurales ejecutadas
Como parte del proceso de regularización, Dulce Hogar realizó varias mejoras estructurales con el fin de garantizar la seguridad del inmueble. Entre las intervenciones completadas se encuentran:
Avances en la regularización de otros comercios
El MIVED informó que, de las once tiendas cerradas en septiembre, cinco adicionales a Dulce Hogar ya depositaron la documentación requerida, actualmente evaluada por el Viceministerio de Normas, Reglas y Tramitaciones. En los próximos días, la institución emitirá los permisos de inicio para que estos comercios puedan avanzar con las adecuaciones correspondientes.
La entidad reiteró su disposición de acompañar a los establecimientos que aún no han completado el proceso, destacando que el objetivo principal es garantizar que todas las edificaciones comerciales operen bajo condiciones seguras para la ciudadanía.



