El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, se dirigió al periódico Diario Libre y su segmento El Espía para aclarar lo que calificó como «imprecisiones» en una publicación del 30 de junio de 2025, relacionada con la rueda de prensa del regulador sobre las acciones adoptadas para combatir el uso irregular de líneas telefónicas.
En su comunicación, Gómez Mazara recordó que, desde 2013, el INDOTEL emitió la Resolución núm. 039-13, de carácter provisional, para establecer mecanismos de inscripción y validación de identidad de los usuarios de servicios telefónicos, en cumplimiento del Reglamento Telefónico. Aunque esta obligación existe desde 2007 y en 2014 se cancelaron alrededor de 1.5 millones de líneas sin identidad válida, el presidente del organismo reconoció que persisten casos de activación irregular de líneas móviles sin la debida validación, incumpliendo lo establecido en el artículo 11 del Reglamento General del Servicio Telefónico.
El titular del INDOTEL señaló que esta situación afecta la calidad de la información disponible para los organismos de inteligencia del Estado, dificultando las investigaciones vinculadas a delitos. Además, indicó que, en ejercicios de fiscalización, se han detectado casos en los que operadoras y distribuidores autorizados activan líneas sin verificar los datos del solicitante o sin su consentimiento.
Ante esto, el INDOTEL adoptó la Resolución núm. 064-2025, que busca depurar y validar la identidad de los usuarios de telefonía móvil, especialmente en el servicio prepago. Las empresas tendrán un plazo de 30 días para regularizar las líneas activas, bajo el riesgo de suspensión o cancelación si no cumplen. Finalizado este proceso, el regulador ejercerá sus facultades de fiscalización para garantizar el cumplimiento de las normas.
Gómez Mazara invitó al público a consultar el contenido completo de la Resolución 064-2025 en la página web www.indotel.gob.do, reafirmando el compromiso del organismo con la protección de los usuarios y el apoyo a las autoridades en la lucha contra el delito.