• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

OMS advierte de la obesidad y la diabetes en los niños por el consumo de bebidas gaseosas

Por José Peguero
3 enero 2011
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Por Reynaldo Hernández Rosa

Banner Banco Popular

Insiste la Organización Mundial de la Salud, OMS, en que los gobiernos restrinjan la venta así como la publicidad de las bebidas gaseosas, ante el incremento de enfermedades en niños y adolescentes, como son la obesidad y la diabetes.

Para la entidad internacional el exceso en ingesta de gaseosas, llamada en numerosos países como refrescos, sodas, etc., se ha convertido en un serio dolor de cabeza, fruto de los ingredientes que son utilizados para su elaboración.

Revela la OMS que cerca de 26 millones de niños y adolescentes padecen de obesidad y problemas óseos, luego del consumo constante de gaseosas, la cual causa adicción, incluyendo a personas adultas.

Desde el año 2003 la OMS viene urgiendo de los países donde el consumo de gaseosas es sumamente elevado, para que los gobernantes asuma la responsabilidad de parar tan peregrina tendencia, la cual se evidencia en las estadísticas que resaltan el alto incremento en la obesidad en niños.

SollSystems

Dice la Organización Mundial de la Salud, OMS, que la obesidad en niños, niñas y adolescentes afecta todo el cuerpo, causando adicción, problemas físicos, psicológicos como depresión, trastornos alimenticios y baja auto estima.

Mira más..y mantente informado

La Capital está vuelta un solo tapón

MAP: Las instituciones públicas se ajustarán a nuevos horarios la próxima semana

2 julio 2025
Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal

Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal

2 julio 2025
ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

2 julio 2025

Explica el organismo internacional que los azúcares sintéticos que se utilizan en la preparación de las llamadas Cola, produce serios trastornos cerebrales, pérdida de memoria y confusión mental.

Revela que la sustancia que causas dichas afecciones se llama Aspartano, señalando que este contribuye al desarrollo de enfermedades que dejan indefenso a gran parte del organismo humano.

Asimismo, sostienen que el Aspartano unido a otros componentes químicos trae consigo otras consecuencias por un consumo excesivo, tal como daño a la retina y al sistema nervioso.

En cambio, en el país la soflamería de facultativos, especialistas en el ramo hacen juicios contradictorios con respeto a la Organización Mundial de la Salud, OMS, como son los externados por los ejecutivos de la Sociedad Dominicana de Endocrinología.

Pese a la falta de estadísticas oficiales, datos de centros clínicos privados revelan el incremento en las consultas de niños, adolescentes y jóvenes con serios problemas de obesidad, los cuales están llevando la alarma a padres y tutores.

Empero, sale al ruedo público la irresponsabilidad facultativa, entiéndase endocrinólogos, nutricionistas así como la capilla de ¨¨médicos naturistas¨¨ ,ocultando una de las razones fundamentales de la incontrolable enfermedad de sobre peso.

Entiende el presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología, doctor Félix Escaño, devoto por las cámaras de televisión, radio y periódicos, una de las figuras circenses en materia de salud en los medios, que el problema de la obesidad en el país está estrechamente ligado a la sobre alimentación.
¿Sobre alimentación? ¿ En la clase alta y light, verdad doctor?

Revela el galeno que dirige la entidad que aglutina a los endocrinólogos, que es alarmante el incremento de la obesidad en niños y jóvenes cuando antes era solo observada en adultos.

Al parecer el especialista obvia que no todos somos unos tarados e ignorantes en esa materia, tratando de tomarnos como si fuéramos badulaques. Que ocultan los médicos nutricionistas y endocrinólogos? ¿Cuál es el convenio entre estos y emporios de las gaseosas en el país?

Mientras entidades internacionales vienen advirtiendo a los padres de evitar el consumo de gaseosas, colas, refrescos, como quieran llamarle, dado el alto contenido de sustancias nocivas a la salud, máxime al blanco de público que hace uso y abuso en la ingesta de este legal veneno: los niños.

En momentos que la Sociedad Química de Estados Unidos, revela que las sodas, todas, con sus edulcurantes y agentes químicos contribuyen al incremento de la obesidad, la diabetes en los niños, los cuales se vuelven adictos a su consumo, nuestros galenos obvian tocar tan cenagoso terreno.

¿Por qué no menciona en sus aviesos argumentos en torno al daño que producen la ingesta de gaseosas en la desmineralización de los huesos, con secuelas que llevan a revestir gravedad como las ya expuestas.?

Empero, estos, los médicos, fabricantes de distorsiones, conocen de los daños que causan todos estos agentes químicos con los que se elaboran todas estas sodas, colas o refrescos, pero lo callan. Cotarro de cáfilas.

Como entidad, ¿ por qué la Sociedad Dominicana de Endocrinología no exige de las autoridades oficiales la identificación en los envases de las gaseosas de los ingredientes con los cuales se elaboran.

¿ Por qué la organización médica no solicita explicación a favor de los consumidores sobre que diablos son los químicos llamados: agente e-150, aspartano, carbonilos, jarabe de maíz transgénico, ácido fosfórico, cafeína, gas carbónico, entre otros aditivos dañosos?.

Al igual que las festivas autoridades de Pro Consumidor, los médicos del área en cuestión deben jugar su papel de frente a los ciudadanos, abandonando el constante figureo en los medios de divulgación, en búsqueda de un protagonismo insulso y vacuo.

Por el contrario, tenemos la **filántropica** acción de las empresas de colas, las cuales patrocinan eventos deportivos dirigidos a niños y adolescentes, siempre con el contubernio de las corporaciones periodísticas, hartos conocidas en las lides de solicitar dádivas, como es la mayoría de los miembros de la crónica deportiva en el país.

Imagen de: Secretosybelleza.blogspot.com

Relacionado

La Capital está vuelta un solo tapón
República Dominicana

MAP: Las instituciones públicas se ajustarán a nuevos horarios la próxima semana

2 julio 2025
Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal
República Dominicana

Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal

2 julio 2025
ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva
República Dominicana

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

2 julio 2025
LIDOM realiza acto de abanderamiento Serie del Caribe Kids 2025
República Dominicana

LIDOM realiza acto de abanderamiento Serie del Caribe Kids 2025

2 julio 2025
Turismo deja iniciado reconstrucción de vía en Jumunuco, Jarabacoa
República Dominicana

Turismo deja iniciado reconstrucción de vía en Jumunuco, Jarabacoa

2 julio 2025
Imponen prisión preventiva a mujer que agredió a su expareja en Santiago
República Dominicana

Dictan 20 años de prisión para una mujer que mató a su pareja sentimental en Boca Chica

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.