Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Crecimiento del lago Enriquillo todavía sin solución

Aldo Peguero 13 octubre 2011
lago-enriquillo

Un catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), afirmó este jueves que el desbordamiento del lago Enriquillo no tiene una solución técnica porque es imposible bajar el nivel de las aguas.

En su ponencia “Impacto del fenómeno de la inundación del lago Enriquillo en el sector agropecuario”, José Alarcón defiende como única salida a crisis que el fenómeno provoca en la agricultura, es evitar la ocupación irracional de la zona.

Añade el catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la UASD que el Ministerio de Agricultura censó alrededor de 2,500 parcelas amenazadas por el desbordamiento, cuyos ocupantes serán reubicados en otras zonas.

“Esas tierras no son de vocación agrícola, pero fueron ocupadas, sembradas y usufructuadas por unas 2,500 familias vinculadas a la producción agropecuaria, que ahora han resultado afectadas con esa inusual crecida que no tiene ninguna solución técnica, porque no hay forma de sacarle el agua al lago para bajar su nivel”, sostuvo Alarcón.

Los datos presentados por el catedrático derivan de una investigación dirigida por el Centro de Investigaciones de Biología Marina de la Facultad de Ciencias de la UASD, en el simposio “Situación del lago Enriquillo: impacto y perspectiva de solución”, efectuado en el paraninfo de la Facultad de Medicina de la academia

“Tenemos que hacer conciencia en las comunidades cercanas al lago de la necesidad de una ocupación racional y científica del espacio y propiciar el fortalecimiento de las instituciones, para que puedan dar servicio y apoyo a la comunidad”, manifestó el catedrático

Alarcón concluyó relevando la urgencia de una política de gestión de riesgos que sustente los esfuerzos de concienciación y capacitación de la población aledaña y el fortalecimiento de las instituciones.

Fuente:7Dias.com.do

Post navigation

Previous: Calor seguirá fuerte en RD
Next: Este viernes 14, ya estamos en pelota Dominicana

Noticias relacionadas

617a2776f20d4e817afffbdbb257cffa_xl-focus-0-0-1200-675

Por vigésimaquinta vez, el Intrant ordena vehículos de carga circular solo por la derecha

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot_20250826_154759_WhatsAppBusiness

Destruyen gallera clandestina propiedad de haitianos en Tireo

Frarman García 26 agosto 2025
Chilindrina

La Chilindrina es hospitalizada de emergencia por daño neurológico

Amaury Mo 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.