• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Banco Central informa inflación anualizada en 2011 fue de 7.76%

Por Aldo Peguero
11 enero 2012
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El Banco Central de República Dominica informa que la inflación anualizada diciembre 2010-diciembre 2011, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 7.76 por ciento.

Banner Banco Popular

En su informe de IPC, el Banco Central indica que la inflación subyacente anualizada, medida en ese mismo período, fue de 5.19%, señalando que este indicador mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando de los precios los efectos de shocks por factores exógenos a la política monetaria.

La institución explica que la inflación anualizada de 7.76% obedeció, básicamente, a las alzas en el precio del petróleo en el mercado internacional y en los principales commodities agrícolas, que repercutieron en aumentos de los precios de los servicios de transporte, combustibles, energía eléctrica, y alimentos y bebidas no alcohólicas, que en conjunto aportaron 5.55 puntos porcentuales al crecimiento del IPC, explicando el 71.52% de la inflación del año 2011.

Inflación de diciembre

En su informe, el Banco Central especifica que la inflación de diciembre fue de 0.11%, con respecto a noviembre de 2011, debido principalmente a la caída de -0.69% en el índice del grupo Transporte, que por su alta ponderación en la composición de la canasta familiar, contribuyó a su moderado incremento. En sentido contrario, incidió el índice del grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, al experimentar una variación de 0.57 por ciento.

SollSystems

El estudio detalla que la variación de -0.69% en el índice del grupo Transporte obedece a la reducción experimentada en los precios de la gasolinas premium (-2.49%), regular (-2.57%), gasoil (-0.61%) y gas licuado para vehículos (-1.01%), debido a los ajustes semanales dispuestos por el Ministerio de Industria y Comercio, en cumplimiento a la Ley 112-00 de Hidrocarburos.

Mira más..y mantente informado

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

6 julio 2025
Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

6 julio 2025
Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

6 julio 2025

En sentido contrario aportaron los aumentos en las tarifas de los servicios de transporte aéreo (9.84%) y en carros públicos (0.87%).

El grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas experimentó un crecimiento de 0.57% respecto al mes de noviembre. Los artículos de mayor incidencia fueron pollo fresco (6.04%), huevos (6.22%), plátanos verdes (2.09%), cebollas (6.74%), carne corriente de cerdo (2.40%), papas (5.82%), limón agrio (17.46%) y aguacate (4.49%). No obstante, otros bienes experimentaron reducciones en sus precios, como fueron guandules verdes (-14.82%), yuca (-5.25%), ajíes (-12.43%), tomates (-18.66%), arroz (-0.23%), azúcar crema (-1.32%), y ajo (-2.60%).

Inflación de bienes transables y no transables.

El informe del Banco Central establece además que la variación del índice de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, fue de -0.34%, atribuible, principalmente, a la reducción en los precios de los combustibles, automóviles, y en algunos rubros alimenticios .

Los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce, o están sujetos a medidas que restringen el libre comercio internacional, arrojaron un alza de 0.62%, por los incrementos en los precios del pollo fresco, cebollas, y los servicios de transporte terrestre y de alquiler de vivienda.

Inflación por áreas geográficas

Por dominios geográficos, el IPC en la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, creció 0.13%, la región Norte 0.12%, la región Este 0.14%, mientras que el índice de la región Sur registró la menor tasa de variación 0.06%, explicada en gran medida por el bajo nivel de crecimiento de los bienes alimenticios que tienen un elevado peso relativo en la composición de la canasta de esta área geográfica.

Inflación por quintiles

El análisis de los índices de precios por estratos socioeconómicos arroja tasas inferiores en los quintiles más altos, por el mayor impacto de las disminuciones experimentadas en los precios de algunos componentes del grupo Transporte, que tienen una elevada ponderación en la composición de sus canastas.

En este sentido, en el mes de diciembre el índice del quintil 5, el de mayor gasto, registró una tasa negativa de -0.05%, mientras que la variación del índice del quintil 1, el de menor gasto, fue de 0.32%, por la mayor incidencia del aumento registrado en los precios de los bienes alimenticios.

Relacionado

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II
República Dominicana

La policía mata a “Rencito” en Los Frailes II

6 julio 2025
Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata
República Dominicana

Agreden a agentes de Migración durante operativo en Puerto Plata

6 julio 2025
Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia
República Dominicana

Querían enviar cocaína oculta en peluche a Australia

6 julio 2025
Tribunal Constitucional quita al Presidente designación de alcaldes
República Dominicana

Tribunal Constitucional quita al Presidente designación de alcaldes

6 julio 2025
Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento
República Dominicana

Dice el Intrant que tengan calma, que los giros a la izquierda no es un invento

5 julio 2025
Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega
República Dominicana

Desde hoy no se permitirán giros a la izquierda en la Lope de Vega

5 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.