• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Haití: dos años después del sismo, las víctimas no ven esperanza alguna

Por José Peguero
11 enero 2012
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

PUERTO PRINCIPE. Dos años después del terremoto que mató al menos a 200.000 personas en Haití, miles de víctimas todavía se amontonan en campamentos improvisados sin ninguna esperanza de recuperar algun día una vida normal.

Banner Banco Popular

La fotografía de Puerto Príncipe no ha cambiado mucho desde el terrible terremoto de 7 grados de magnitud que devastó a la capital haitiana y ciudades de todo el país el 12 de enero 2010, expulsando a las calles a más de un millón de personas.

Algunos lugares públicos han sido evacuados en el marco de un nuevo programa del gobierno de retorno a los distritos de origen que debe acelerarse en 2012. El primer ministro Garry Conille anunció la construcción durante este año de más de 3.000 viviendas para los desplazados.

Las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) muestran que muchos desplazados dejaron los campamentos, pero cientos de miles de personas todavía viven en ellos, como en el parque de juegos de Santa Teresa de Pétion-Ville, (en el suburbio este), donde se aglutinan más de 2.500 personas viviendo en condiciones inhumanas.

«Llegué aquí hacia las 18H00, momentos después del terremoto, con mis hijos, mi hija de unos meses en los brazos y nada más. Dejé todo en los escombros», recuerda Valérie Loiseau, de 28 años.

SollSystems

Sentada en un muro en la entrada del terreno donde hay instaladas docenas de tiendas de campaña hechas de piezas de chapa metálica, Valerie, con su hija Kélida de 3 años entre sus piernas, parece indiferente a la circulación de vehículos que van y vienen sobre la avenida adyacente. Ella ve que pasan los días sin que se produzca ningún cambio trascendental en su vida.

Mira más..y mantente informado

La Capital está vuelta un solo tapón

MAP: Las instituciones públicas se ajustarán a nuevos horarios la próxima semana

2 julio 2025
Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal

Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal

2 julio 2025
ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

2 julio 2025

«No tengo ninguna esperanza de cambio, pero en tanto haya agua y sal…», dice Valerie antes de reconsiderar: «Mi esperanza es Dios. No los gobernantes del país», acota resignada.

Ese sentimiento es generalizado en el campamento donde los propios desplazados se consideran como olvidados, a pesar de la llegada al poder el año pasado del nuevo presidente, Michel Martelly

En el parque, los niños patean una vieja pelota, otros, más pequeños, descalzos y vestidos a medias, corren entre sucios senderos donde se descargan aguas residuales y basura de todo tipo.

Inclinado sobre su vieja máquina de coser color blanco y pedaleando durante todo el día, Alfred Louis Edes, alias ‘El Jefe’, se aferra a la vida. Él sonríe siempre a pesar de faltarle los dientes y continúa ofreciendo sus servicios de su taller en el parque, donde vive sin saber cuando podrá salir de allí.

«¿Salir? Ese no es mi problema», respondió secamente, asegurando que se mantiene gracias a la utilización de esta máquina de coser de antaño.

«Con mi trabajo he criado a mis hijos, que son mayores y pueden valerse por sí mismos», dice orgulloso ‘el Jefe’, que trabaja para obtener ayuda de las ONG a la gente de su edad, mayores de 60.

Cerca de allí, los ocupantes del parque languidecen detrás de las vallas que no dejan lugar a sospechas sobre la existencia de esta pequeña comunidad en el corazón de Petion-ville.

«Puede ser por eso que se olvidan de nosotros, no estamos expuestos como el resto. Nadie viene a vernos, pero sobrevivimos», dijo el sastre, que halló gracias a la ONG Helpage asistencia y cuidado sanitario para los sexagenarios del campo.

Relacionado

La Capital está vuelta un solo tapón
República Dominicana

MAP: Las instituciones públicas se ajustarán a nuevos horarios la próxima semana

2 julio 2025
Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal
República Dominicana

Muere Nelson Mirabal, hijo de Patria Mirabal

2 julio 2025
ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva
República Dominicana

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

2 julio 2025
LIDOM realiza acto de abanderamiento Serie del Caribe Kids 2025
República Dominicana

LIDOM realiza acto de abanderamiento Serie del Caribe Kids 2025

2 julio 2025
Turismo deja iniciado reconstrucción de vía en Jumunuco, Jarabacoa
República Dominicana

Turismo deja iniciado reconstrucción de vía en Jumunuco, Jarabacoa

2 julio 2025
Imponen prisión preventiva a mujer que agredió a su expareja en Santiago
República Dominicana

Dictan 20 años de prisión para una mujer que mató a su pareja sentimental en Boca Chica

2 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.