• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Miren la vida que llevaba el fundador de Megaupload (video)

Por José Peguero
22 enero 2012
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Así vivía Kim Schmitz, como todo un rey lleno de viajes, yates, buenos carros, buenas comidas y lindas mujeres…

Banner Banco Popular

El fundador de Megaupload.com fue detenido el viernes en su mansión en Auckland, Nueva Zelanda, y compareció ante la justicia junto a otros tres responsables del sitio web, en el marco de una ofensiva de Estados Unidos contra la descarga ilegal de archivos en internet.

Kim Schmitz, un ciudadano alemán de 37 años más conocido como Kim Dotcom, con residencia en Nueva Zelanda y Hong Kong, fue arrestado en una espectacular redada junto a otros tres responsables de Megaupload: el holandés Bram van der Kolk y los alemanes Finn Batato y Mathias Ortmann.

Los cuatro comparecieron este viernes ante un tribunal de distrito de Auckland (Isla Norte), donde se les negó la libertad bajo fianza, dijo la policía.

Megaupload fue clausurado el jueves por las autoridades estadounidenses en lo que describieron como «uno de los mayores casos de violación de los derechos de autor jamás presentados por Estados Unidos».

SollSystems

Washington busca extraditar a los cuatro detenidos en Auckland para llevarlos a juicio por piratería en línea, bajo cargos de extorsión y lavado de dinero que podrían conllevar penas de prisión de hasta 20 años.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

El Departamento de Justicia y el FBI acusaron a un total de siete personas como «responsables de piratería masiva en línea en todo el mundo de diversos tipos de obras protegidas por derechos de autor, a través de Megaupload.com y otros sitios relacionados».

Los acusados generaron más de 175 millones de dólares en actividades delictivas y causaron «más de 500 millones de dólares de pérdidas para los titulares de derechos» al ofrecer en sus páginas películas, series y otros productos pirateados, según las autoridades estadounidenses.

Los siete acusados, todos europeos, son los cuatro detenidos en Nueva Zelanda y otros tres hombres que permanecen en fuga: el alemán Sven Echternach, de 39 años, el eslovaco Julius Bencko, de 35, y el estonio Andrus Nomm, de 32.

El arresto de Kim Dotcom tuvo lugar en el marco de un operativo digno de una película de gángsters, que incluyó el allanamiento de otros diez lugares en Auckland, entre ellos la «Mansión Dotcom».

La policía se incautó varios coches de lujo, como un Cadillac rosado de 1959 y un Rolls Royce Phantom, así como un arma de fuego. Además, once millones de dólares neozelandeses (unos 8,79 millones de dólares estadounidenses) fueron bloqueados en cuentas bancarias.

Según el inspector Grant Wormald, el creador de Megaupload.com intentó refugiarse en un cuarto blindado cuando llegó la policía.

«Dotcom entró en su domicilio y activó varios mecanismos de cierre electrónico», dijo. «Una vez que la policía neutralizó los códigos, se atrincheró en un cuarto blindado (…) y cuando la policía logró ingresar encontró a Dotcom cerca de un arma que se parecía a un fusil de caza con el cañón recortado», añadió.

«Fue más complicado que golpear la puerta», resumió el inspector.

Megaupload.com permitía albergar archivos y compartirlos en internet. En los hechos, ofrecía miles de películas, series y programas de televisión o canciones disponibles libremente por descarga directa o «streaming».

El cierre de Megaupload fue bien recibido por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, quien dijo que la lucha contra estos sitios es «una necesidad urgente para preservar la diversidad cultural y la renovación de la creación».

La comisaría europea para las nuevas tecnologías, Neelie Kroes, expresó su preocupación por las consecuencias de la operación. Todos los usuarios de Megaupload en el mundo se ven afectados por este cierre, incluidos los que utilizan legalmente sus servicios para almacenar datos, dijo.

La clausura de la plataforma provocó represalias colectivas del grupo de piratas informáticos Anonymous, que el jueves cerró por varias horas los sitios web del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI. Anonymous aseguró el viernes que esta operación «épica», fue su «mayor ataque» hasta la fecha.

Además del sitio principal, una veintena de dominios afiliados a Megaupload.com fueron cerrados por la justicia estadounidense, que también confiscó 50 millones de dólares de las cuentas de la empresa con sede en Hong Kong.

Megaupload Ltd y otra empresa vinculada al caso, Vestor Ltd, fueron inculpadas por un gran jurado del estado de Virginia (este de Estados Unidos), no sólo de violación de derechos de autor, sino también de intentos de extorsión y lavado de dinero.

Por su éxito en internet, la página logró atraer a los famosos de Hollywood, y la prensa estadounidense informó que Swizz Beatz, un productor de música casado con la cantante Alicia Keys, se convirtió en su director ejecutivo. Sin embargo, Beatz, cuyo nombre real es Kasseem Dean, no figuraba entre los acusados.

El anuncio del cierre de Megaupload.com ocurre en plena polémica en Estados Unidos en torno a un proyecto de ley contra la piratería, lo que llevó el miércoles a Wikipedia a cerrar el acceso a sus servicios en inglés y a Google a ocultar su logotipo.

Ante las protestas, el Senado de Estados Unidos postergó una votación prevista para el próximo martes sobre la ley antipiratería en internet, en estudio en el Congreso.

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.