Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

La «narcomoda» hace furor en México

Aldo Peguero 23 febrero 2012
narco

Nuevos diseñadores marcan tendencia en los estados fronterizos con los EEUU. Visten a las bandas del Movimiento Alterado, estilo de narcocorrido más crudo, caracterizado por sus alabanzas al crimen organizado.

Eleno Jr. Serna, nacido en la norteña ciudad de Tijuana, en el límite con Estados Unidos, es uno de los nuevos gruñes de la narcomoda en México. Tiene 25 años y pasa su tiempo de uno y otro lado de la frontera. Otro exponente del art narcó, Don Nasty, cuyo nombre real y edad se desconocen es un personaje también muy conocido en la región. Sus camisetas, camisas y ropa interior marcan verdadera tendencia entre los jóvenes, según difundió la agencia de noticias Ansa.

El Movimiento Alterado es un estilo de narcocorrido más radicalizado, caracterizado por la crudeza de sus letras. En esta versión, no se le canta a los narcotraficantes, lo hacen como si fueran ellos. Son letras violentas en las que se acumulan alabanzas a los capos de la droga. Este nuevo tipo de corridos nació en Culiacán, capital de Sinaloa, ubicado en la costa Pacífica de México.

«Ni estudié diseño ni moda ni nada, más que nada fue algo empresarial», señaló Serna sobre su inicio en esta actividad, en entrevista con el diario El Universal. Su primer diseño fue una camisa con un chaleco táctico como los usados por militares que le pidieron sus amigos del grupo musical Fuerza de Tijuana, quienes lo usaron para un baile en San Diego. Casualmente, al famoso cantante El Komander, que lidera el denominado Movimiento Alterado le gustó mucho y pidió sus dideños. «De ahí se vinieron todos los grupos grandes», explicó Serna, quien creó su línea de ropa llamada Antrax y ahora elabora la vestimenta de bandas populares del Movimiento Alterado.

La bonanza del movimiento inició en 2009 cuando comenzaron a subir los temas a Internet, porque las estaciones de radio no las pasaban. Es que en Sinaloa y Baja California está legalmente prohibido transmitir en la radio canciones que hagan apología del narco. En Chihuahua las radiodifusoras acordaron vetarlas. Las líricas grabadas se descargaron por miles y los escenarios se llenaron tanto en los Estados Unidos como en México.

Fuente: Infobae.com

Post navigation

Previous: Extranjeros que quieran depositar dinero en la banca suiza estarán obligados a declararlo en su Pais
Next: Reaparece Marcos Martínez: Dice entregará nuevos datos sobre cuenta de Margarita

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
Screenshot (2)

EE. UU. ofrece cinco millones de dólares por captura ‘Barbecue’

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.