• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
29 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Partidos políticos de la República Dominicana han gastado unos 4.500 millones de pesos

Por José Peguero
16 mayo 2012
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. Los partidos políticos de la República Dominicana han gastado unos 4.500 millones de pesos (115,3 millones de dólares) en los últimos cuatro meses durante la actual campaña electoral, estimó hoy una organización local.

En las votaciones, en las que se elegirá al sucesor del presidente Leonel Fernández para el próximo cuatrienio, participan seis candidatos, siendo el expresidente Hipólito Mejía, del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD, socialdemócrata), y Danilo Medina, del oficialismo Partido de la Liberación Dominicana (PLD, liberal), los favoritos, según las encuestas.

Banner Banco Popular

De acuerdo con un estudio de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), que abarcó 15 de las 32 provincias del país, las cuales componen más del 85 % de la población total, el 74,7 % de estos recursos fueron gastados por el PLD y sus aliados.

La institución atribuyó el 25,2 % de la inversión de dichos recursos al PRD y sus aliados y el restante 0,1% a los otros cuatro candidatos.

La FJT señaló que «el esquema actual de campañas interminables y gastos sin precedentes en los procesos electorales han sumido a la economía nacional en una especie de parálisis e incertidumbre que trastorna todo el aparato productivo nacional (…)».

Apuntó que «la exigencia cada vez de mayor cantidades de recursos en las campañas políticas ha constituido uno de los mayores reveses para la democracia, incubando diversas formas de clientelismo que van desde la entrega de comestibles (..) hasta la odiosa práctica de compra de cédulas registradas en pasados procesos electorales (..)».

SollSystems

Ante ese panorama, la entidad subrayó la necesidad de la aprobación de una ley de partidos políticos, que contemple el tope de financiación de los partidos, la limitación efectiva de la duración de la campaña y la obligatoriedad de tomar licencia de sus cargos para los funcionarios que aspiren a un cargo electivo.

Mira más..y mantente informado

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025

Por su lado, la organización Participación Ciudadana (PC), que observará las elecciones, denunció hoy lo que consideró «gasto desmesurado» por parte de las dos principales candidaturas, especialmente la del PLD que, según datos, llegó a acaparar el 69 % de la inversión en publicidad.

Asimismo, denunció «la activa y permanente participación» del presidente del país, Leonel Fernández, en las campañas proselitistas, con caravanas y actos públicos por todo el país, «acompañado de altos funcionarios, con personal y vehículos, combustibles pagados por los organismos del Estado, lo que se constituye en claro ventajismo competitivo».

Fernández, según PC, «confundió sistemáticamente los actos de inauguración de obras con el proselitismo partidista (..)».

La mayoría de los sondeos dan a Medina, de 60 años, una intención de voto que ronda el 51 % frente al 45 % de Mejía, de 71 años, lo que evitaría una segunda vuelta que, de producirse, tendría lugar el último domingo de junio, en la que se medirán los dos aspirantes más votados.

En las elecciones, en las que también se elegirá al próximo vicepresidente del país y, por primera vez, a siete diputados que representarán a los dominicanos que residen en el exterior, podrán votar 6.502.968 electores, de los cuales 328.649, lo harán en el extranjero.

Las elecciones serán vigiladas por casi 5.867 observadores nacionales y extranjeros.

EFE

Relacionado

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
Trump promete «edad de oro» a EEUU y puño de hierro contra migración ilegal
Noticias

Senado de EEUU baja impuesto a remesas al 1% en megaproyecto de presupuestos

1 julio 2025
Trump y Musk consuman su divorcio en público
Noticias

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad

1 julio 2025
Donald Trump agita la polémica sobre Taiwán
Noticias

Trump restablece la política de máxima presión sobre Cuba

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.