• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Promedio 50 personas al mes denuncia tortura policial en Santo Domingo

Por José Peguero
25 mayo 2012
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. Entre 38 y 56 ciudadanos acuden cada mes a la unidad del médico legista de la Fiscalía del Distrito Nacional por golpes y heridas que les habrían causado agentes de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Las estadísticas oficiales revelan que al día un promedio de cuatro personas denuncia agresiones de policías y de militares, solo en la Capital.

Banner Banco Popular

De acuerdo con lo registrado en la Unidad del Legista, en enero de este año recibieron 55 personas que denunciaron haber sido maltratadas, golpeadas o heridas por agentes. Ese mismo mes, un total de 1,224 personas acudieron donde el legista.

En febrero los legistas evaluaron a 56 hombres que denunciaron ser víctimas de policías. La cifra general de personas que visitó al forense por distintos traumas en febrero fue de 952.

En marzo, 38 hombres solicitaron examen donde el médico forense, señalando a policías y agentes antinarcóticos como sus torturadores. Esa cifra figura en la lista de las 795 personas que vio el legista durante el mes. Un mínimo de 25 personas toca la puerta de este especialista en detectar traumas por golpes, heridas de arma blanca, de bala u otro tipo de accidente.

Pocos torturadores investigados. El informe que realiza el médico legista, Rafael Bautista, bajo juramento y con fe pública, es remitido al Ministerio Público, indican abogados, pero rara vez una agresión implica el apresamiento del policía agresor por orden del fiscal investigador del caso.

SollSystems

Cuando no aprecian golpes. Algunos golpes no son visibles y en esos casos, los médicos se ven compelidos a remitir a las personas a los centros de salud regenteados por el Estado, para que les hagan una revisión más profunda. En estos casos se suele ordenar someter al enfermo a rayos equis.

Mira más..y mantente informado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025

Tipo de tortura. De acuerdo con abogados y con fiscales consultados, la mayoría de los golpeados son hombres. Denuncian maltratos y torturas que van desde el llamado pollo al carbón, que consiste en amarrar a la persona de pies y manos, atarla a un palo, y golpearlos, como explica el abogado Adolfo Serrano.

El abogado Tomás Decamps Rosario afirma que ahora los policías se cuidan más de torturar. Pero dice que persiste la práctica de la “cebolla”, en la que le colocan en la cabeza una bolsa plástica con cebolla dentro, y luego la golpean. Usan fundas blancas para ver cuando les falta el aire.

Por LLENNIS JIMÉNEZ publicado en el periódico Hoy.

Relacionado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
Noticias

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025
La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.