• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

El Gobierno pone los ojos en las “Compras online” y le quiere colocar impuestos

Por José Peguero
21 junio 2012
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A

En momentos en que en el país se buscan como aguja en un pajar nuevas fuentes de ingresos fiscales para el gobierno, se estima que las compras dominicanas al exterior a través de Internet ascienden a más de US$1,000 millones, lo que implica pérdidas de ingresos para el gobierno por alrededor de US$400 millones.

Sólo a través de Visa las compras online de República Dominicana ascendieron el año pasado a 737.7 millones de dólares, según el estudio e-Comerce en América Latina, comisionado por Visa y llevado a cabo por América Economía Intelligence. Si se incluyeran las otras vías online de compras la suma ascendería a alrededor de 1,000 millones de dólares.

Banner Banco Popular

Se estima que los bienes que son adquiridos en el exterior pagarían en impuestos un promedio de 36% de su valor, incluido ITBIS, arancel y, en algunos casos, selectivo al consumo, si fueran adquiridos en el mercado interno.

El año pasado las compras online de República Dominicana crecieron 46 por ciento, y las expectativas para 2012 es que alcancen la suma de 972.3 millones de dólares.

La mayoría de las compras que se hacen vía Internet no pagan impuestos ya que están exoneradas hasta un monto de 200 dólares, pero incluso cuando la compra supera esa suma, en gran parte de los casos el pago de impuestos se evade a través del fraccionamiento de las compras.

Los bienes que más se adquieren en el exterior a través de compras online son zapatos, ropas y efectos electrónicos.

SollSystems

El crecimiento de estas compras online se ha traducido en una competencia desleal para las empresas locales que se dedican a la venta de este tipo de artículos, al extremo de que algunas tiendas han tomado la decisión de cerrar para trasladar sus operaciones a Miami en la modalidad “in bond”, una especie de almacén fiscal.

Mira más..y mantente informado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025

Esto quiere decir que los mismos propietarios que operaban las tiendas cerradas en el país, entregan el artículo en el almacén fiscal en Miami y el comprador dominicano lo recibe a través de “courrier”, sin pagar impuestos.

Se explicó que las crecientes compras en el exterior online sin pagar impuestos están teniendo un impacto brutal en los ingresos fiscales del gobierno y en el comercio local, con la consecuente reducción de empleos.

En momentos en que en el país se ha comenzado a hablar de una reforma fiscal integral, representantes de diferentes sectores económicos han advertido que no aguantan más carga fiscal y otros incluso han solicitado una reducción de los impuestos que pagan, mientras que crecen las compras online que no pagan impuestos.

La Organización Nacional de Empresas Comerciales, Inc. (ONEC) ha planteado que aunque “ no demanda que se prohíban o limiten las compras por Internet, por el contrario apoyamos el crecimiento de este canal; lo que sí defendemos es que todos los actores del sector comercial compitamos bajo las mismas condiciones».

ONEC ha reclamado que, en un ejercicio de transparencia y formalización del comercio, todas las importaciones individuales de mercancía a través de Internet sean debidamente registradas.

y ha advertido que el crecimiento de la competencia desleal afecta tanto a la industria local como al comercio, y que esto al final del día se convierte en una reducción de las recaudaciones fiscales y en pérdidas de empleo.

Relacionado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
Noticias

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025
La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.