• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Documento de la Unión Europea deja «feo pa’ la foto» al gobierno dominicano

Por Aldo Peguero
3 julio 2012
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

SANTO DOMINGO.- En un documento sobre la economía dominicana, la Unión Europea entiende que la República Dominicana no cumple las metas que se establece y que tampoco coordina el presupuesto con la Estrategia Nacional de Desarrollado aprobada por el Congreso Nacional, y no cumple con la ley en cuanto a la asignación de fondos para el sector educativo.

El documento titulado Evaluación a Nivel de País, elaborado por una comisión designada para evaluar la economía dominicana, dice que el reparto de la riqueza es uno de los elementos más críticos del país, ya que tiene un Coeficiente GINI, medido por Naciones Unidas, como uno de los más altos del mundo (0,054), para un país de renta media.

Los autores del estudio fueron Robert LeBlanc (líder de equipo), Karin Verbaken, Diego Ruiz, Barbara Massler, Martina Jacobson y Miriam Amine, que a su vez estuvieron acompañados por un equipo de calidad, y realizaron más de 100 entrevistas a funcionarios del gobierno dominicano.

Dicen que pese al esfuerzo realizado por el gobierno no se cumplirá con los Objetivos del Milenio. Y que la Estretegia Nacional de Desarrollo “no ha estado representada en los presupuestos nacionales que no han sido aumentados en sectores claves relacionados con los ODM a lo largo del período de evaluación. El presupuesto de educación, en particular, no ha sido aumentado como porcentaje del PIB en más de una década y continúa en la mitad aproximadamente de lo que estipula la ley. La estrategia de desarrollo del GdRD se basa en el crecimiento económico, y estudios realizados por la Oficina del Presidente muestran que el País necesitará apoyo sustancial para financiarla”.

El gobierno dominicano no cumple su palabra ni los acuerdos firmados, de acuerdo con las palabras utilizadas por el informe de la Unión Europea. “Aproximadamente un 33% del presupuesto revisado (es decir, revisión a medio plazo) fue gastado en áreas totalmente nuevas que no habían sido identificadas como áreas “focales” de apoyo durante los FED8 o FED9: eminentemente el “apoyo macroeconómico” y lo que se definió como “no focal” que, en realidad, tiene mucho que ver con el apoyo a la sociedad civil”.

El apoyo de la Unión Europea en términos de resultados es débil, aunque ha contribuido a disminuir la pobreza, “pero algunos de estos resultados es débil fundamentalmente, no solo por el apoyo financiero inadecuado actual del Gobierno de la RD, que se aplica a la mayoría de los sectores en los que la CE ha operado (especialmente en educación, pero también en la gestión de recursos naturales y en el desarrollo de la zona fronteriza RD-Haití)”.

El tema de los Objetivos del Milenio es sintómatico. Es un compromiso del gobierno dominicano, con miras al 2015, para reducir la pobreza a la mitad, atendiendo a factores de salud, equidad, distribución de la riqueza, entre otros. La Unión Europea ha aportado dinero directamente al presupuesto nacional para conseguir esos objetivos.

El documento dice que el gobierno no ha escuchado muchas de las recomendaciones de la Unión Europea: “No se puede determinar precisamente en qué medida ha influido la contribución de la CE en las decisiones relativas a la importancia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los presupuestos nacionales, pero sería marginal en el mejor de los casos”, dice el documento.

“La República Dominicana está progresando para satisfacer los ODM, pero la baja calidad de la educación (debido a una serie de factores como la competencia de los profesores y la falta de apoyo presupuestario nacional) hace peligrar las metas de los ODM relacionados con la educación. Queda mucho por hacer y el apoyo externo es fundamental. No puede decirse que las condiciones para el pago inherentes al Apoyo Presupuestario Sectorial hayan creado el marco para el diálogo de políticas al no estar relacionadas con las políticas ni indicadas en términos de resultados cuantificables. Lo más importante es que el presupuesto nacional para educación es muy bajo comparado con la necesidad (en términos de entrega de servicios); asimismo, aunque ha aumentado en términos absolutos, no ha aumentado durante muchos años (en términos de porcentaje del PIB)”, dice el texto de evaluación.

Sobre las relaciones con Haití el documento se expresa críticamente. Dice lo siguiente:

La contribución de la CE a que la República Dominicana y Haití logren oportunidades de desarrollo comunes ha sido integral y constante durante el período de evaluación, así como diversificada. Ha facilitado un marco binacional, que a su vez ha llevado a converger planes nacionales y acciones compartidas. Pero en general, no se lograron las metas estratégicas identificadas en el Documento de Estrategia País. No obstante, todavía no hay ninguna estrategia oficial común para el desarrollo de la Zona Fronteriza. Lo que es muy importante es que la CE ha podido mantener a ambos países comprometidos en un diálogo sobre un desarrollo fronterizo más amplio que presagia buenos resultados para el futuro de iniciativas conjuntas. La falta de liderazgo y dirección de ambos gobiernos para diseñar e implementar una agenda binacional, así como los logros muy limitados, son probablemente más una señal de la limitada capacidad institucional y dirección política que de restricciones presupuestarias, que explican en parte el éxito mitigado de la significativa contribución de la CE. Hay pruebas de que las intervenciones de la CE ayudaron a apoyar el trabajo de los EM en Haití y en la República Dominicana; la coordinación de dicho apoyo y la gestión conjunta de la zona por el GdRD y el Gobierno de Haití está mejorando pero sigue siendo débil”.

Fuente: acento.com.do

Banner Banco Popular
SollSystems

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.