• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 1 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Kerry cree que paz es «posible» entre Israel y los palestinos

Por José Peguero
8 abril 2013
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

JERUSALEN. El secretario de Estado norteamericano John Kerry afirmó el lunes, en el segundo día de su visita a Israel y los Territorios Palestinos, que la paz es «posible» respetando las «necesidades de seguridad de Israel» y «las aspiraciones a tener un Estado» del pueblo palestino.

John Kerry
«Creo que si podemos satisfacer las necesidades de seguridad de Israel, y creo que son reales, y si podemos satisfacer las aspiraciones a tener un Estado del pueblo palestino, y son reales (…), creo que será posible lograr progresos y hacer la paz», afirmó Kerry ante el personal diplomático del consulado de Estados Unidos en Jerusalén oeste.

Banner Banco Popular

Luego, el jefe de la diplomacia estadounidense se reunió con el primer ministro de la Autoridad Palestina, Salam Fayyad, cuya autoridad es abiertamente cuestionada por el movimiento Fatah del presidente Mahmud Abas, en el consulado norteamericano.

Kerry fue recibido más tarde por el presidente israelí Shimon Peres, antes de cenar con el primer ministro Benjamin Netanyahu, con el cual se reunirá nuevamente el martes de mañana en Jerusalén.

John Kerry, que llegó el domingo a Israel, participó el lunes por la mañana en Yad Vashem, el memorial del Holocausto en Jerusalén, en la ceremonia de «Yom HaShoah», organizado en memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

El domingo al anochecer, Kerry se entrevistó con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abas en Ramalá (Cisjordania), en el marco de sus esfuerzos por reactivar las negociaciones de paz israelo-palestinas, congeladas desde septiembre de 2010.

SollSystems

El secretario de Estado afirmó el lunes que se esfuerza por llevar adelante una «estrategia discreta» para reactivar el proceso de paz en Medio Oriente, pero que no se apresurará mientras busca un camino para seguir adelante.

Mira más..y mantente informado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025

Al hablar con los periodistas que viajan con su delegación, Kerry dijo que cree que «sería irresponsable (…) no explorar a fondo las posibilidades de progresar» mientras trata de superar décadas de desconfianza entre Israel y los palestinos.

Washington había advertido que Kerry no llevaba ningún plan de paz en su equipaje. El secretario de Estado quiere sobre todo «escuchar» a las dos partes y «ver lo que es posible» hacer para dar un nuevo impulso a las negociaciones.

Por su parte, Abas reiteró sus exigencias de una congelación de la colonización judía en Cisjordania y Jerusalén este, así como la liberación de los prisioneros palestinos más antiguos detenidos en Israel.

También pidió negociar sobre la base de las fronteras de 1967, es decir antes del comienzo de la ocupación de los Territorios Palestinos por Israel.

El presidente de la Autoridad Palestina quiere que Israel acepte un mapa que limite las fronteras de un futuro estado palestino sobre la base de esas líneas de armisticio anteriores a la guerra de junio de 1967.

Sin embargo, Netanyahu afirmó en numerosas oportunidades que su país no aceptará volver a las fronteras de 1967, que calificó de «indefendibles».

En declaraciones publicadas el lunes por el diario Maariv, un alto funcionario político israelí dijo que presentar un mapa era una «locura».

«Parece que los palestinos buscan una excusa para impedir la posibilidad de reanudar las negociaciones», consideró este responsable, que solicitó el anonimato.

AFP

Relacionado

Autoridades mexicanas detienen a hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán
Noticias

Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, acepta declararse culpable por narcotráfico en EEUU

1 julio 2025
ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas
Noticias

ITLA anuncia convocatoria de 100 becas para carreras tecnológicas

1 julio 2025
Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
Noticias

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo

1 julio 2025
La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana
Noticias

La DEA y el CBP de Estados Unidos se tiran en República Dominicana

1 julio 2025
CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”
Noticias

CONEP: “El tema de Senasa se ha politizado”

1 julio 2025
Arrestan abogado que compareció 527 veces sin estar autorizado
Noticias

España extradita a República Dominicana a «Guatey» vinculado a homicidio y robo

1 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.