Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Cuba pronostica nueve huracanes para la temporada que comienza en junio

wpeguero 22 mayo 2013
Huracan-Sandy

Especialistas cubanos pronosticaron este miércoles la ocurrencia de 17 ciclones en el Atlántico Norte, nueve de ellos con fuerza de huracán, para la temporada que comienza el 1 junio, de los cuales uno podría afectar a la isla.

Huracan-Sandy

Foto archivo.

Se espera una temporada «activa» con la formación de 17 ciclones (perturbaciones con vientos máximos superiores a 63 km/h), nueve de los cuales alcanzarán fuerza de huracán (más de 117 km/h), dijo a la Agencia de Información Nacional (AIN), la meteoróloga Maritza Ballester.

Añadió que, «de acuerdo con las condiciones oceánicas y atmosféricas presentadas durante el año», al menos uno de los huracanes podría afectar a la isla en la temporada que se extiende hasta el 30 de noviembre.

El pasado fin de semana, Cuba realizó su ejercicio preventivo Meteoro-2013, en el cual se comprobaron los sistemas preventivos de medidas contra desastres naturales, fundamentalmente huracanes.

Desde 1791 en que comenzaron a llevarse registros de esos fenómenos y hasta 2011, Cuba fue afectada por 113 huracanes, 55 de ellos categoría uno (vientos de 118 a 153 km/h) y sólo tres en la categoría cinco (más de 251 km/h), la máxima de la escala Saffir-Simpson.

Un total de 75 de los 113 ciclones, golpearon a Cuba en los meses de septiembre y octubre (37 y 38, respectivamente).

El último desastre ocurrido en Cuba por huracanes fue en 2008, cuando tres de ellos golpearon la isla, dejando siete muertos y pérdidas por 10.000 millones de dólares, entre ellas, medio millón de viviendas afectadas.

 «En general, la temporada del 2008 ocasionó en toda la cuenca atlántica pérdidas materiales valoradas en alrededor de 42.000 millones de dólares estadounidenses y un total de 831 muertes directas e indirectas», dijo en su resumen el Instituto de Meteorología de Cuba.

Por su vecindad, y peligros compartidos ante los ciclones, el meteorológico es uno de los contados ámbitos en los que colaboran Cuba y Estados Unidos, países sin relaciones diplomáticas desde 1961.

AFP

Post navigation

Previous: Sectores religiosos califican como improcedente fallo a favor de Profamilia
Next: Conoce los 5 factores de riesgo de un ACV y qué hacer en caso de que se presente

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.