• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 12 mayo , 2025
No Result
View All Result
30 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Excederse en un solo deporte puede lesionar a los jóvenes

by wpeguero
26 mayo 2013
Reading Time: 4 mins read
A A

Hacer ejercicio es muy saludable y practicar algún deporte no solo puede ser divertido sino que, además, fomenta el sentido de la responsabilidad y fortalece los vínculos en grupo. Sin embargo, todos los excesos son malos. Un nuevo estudio ha detectado que los jóvenes atletas que entrenan más de la cuenta pueden sufrir lesiones físicas. Sigue leyendo y descubre más detalles sobre este tema.

Lesion-deportiva

Banner Banco Popular

Los excesos son malos y no sólo en la dieta. Así como comer demasiadas calorías puede llevar a la obesidad o el exceso de sal en tus comidas puede aumentar tu presión arterial, e incluso, si tienes la predisposición genética llevarte a desarrollar hipertensión, hay otros trastornos que pueden ocurrir si realizas un movimiento repetitivo con frecuencia digamos, en el trabajo (que cause el síndrome del túnel carpiano).

O es lo que ocurre cuando alguien desarrolla el denominado codo del tenista o del golfista, que es una inflamación en los tendones del codo y del brazo, provocadas por un movimiento repetitivo e intenso de esa parte del cuerpo. Son trastornos que suelen presentar este tipo de deportistas, y por eso llevan su nombre, pero que también pueden desarrollarse por otras causas y les pueden suceder a las personas que no son deportistas, como quienes usan mucho un teclado y/o un  ordenador (una computadora) o por cargar maletas muy pesadas.

Ahora, un estudio reciente por unos investigadores del Centro Médico de la Universidad de Loyola, en Chicago, Estados Unidos, ha detectado que los niños y los adolescentes que entrenan para un solo deporte de manera excesiva pueden sufrir más lesiones serias, como fracturas por estrés y daños en los ligamentos. Por eso, recomiendan que las horas de entrenamiento semanales no excedan la edad de los jóvenes. Por ejemplo, un niño de 12 años no debería jugar al fútbol más de 12 horas a la semana.

Para llegar a estas conclusiones, que fueron presentadas en la reunión anual de la Sociedad Médica Americana para la Medicina del Deporte, que este año se realizó a mediados de abril en San Diego, los investigadores consideraron los datos de más de 1,200 atletas de 8 a 18 años de edad, que fueron atendidos por lesiones deportivas entre 2010 y 2013.

SollSystems

Al analizar los datos, encontraron que se registraron más de 850 lesiones en total; más de 550 provocadas por un exceso físico y, entre ellas, casi 150 fueron lesiones graves, como fracturas por estrés de la espalda o las extremidades, daños en los ligamentos del codo y problemas en los cartílagos. En todos estos casos, los daños fueron tan graves como para hacer que los deportistas interrumpieran sus prácticas por seis meses o más.

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

Al analizar  en qué situaciones se provocaron estos problemas físicos, los investigadores detectaron que los jóvenes atletas que sufrieron las lesiones más serias por exigirse demasiado físicamente ocupaban un promedio de 21 horas semanales ejercitando (ya sea por deporte o por diversión), de las cuales al menos 13 horas correspondían a entrenamientos deportivos.

Por el contrario, los atletas que practicaban un promedio de 18 horas de ejercicios físicos por semana, de las cuales sólo 9 eran destinadas a un entrenamiento deportivo, fueron los que mostraron tener menos lesiones.

Como estos resultados fueron presentados en un congreso, deben ser considerados como preliminares hasta que hayan sido revisados por colegas profesionales y se publiquen en una revista médica especializada. Y mientras la ciencia sigue buscando más datos sobre los riesgos que puede provocar el exceso del deporte en los niños y en los jóvenes, recuerda que siempre es bueno que acompañes e incentives a tus hijos a practicar alguna actividad física, pero como en otros ámbitos de la vida, la moderación es la clave.

Además, toma nota de las sugerencias en esta columna que publicamos previamente en VidaySalud.com para evitar lesiones en los deportes. También ayuda a tus hijos a practicar esa actividad que tanto les gusta, de manera segura y responsable:

  • Deja siempre un día libre a la semana, en el que no haya entrenamiento.
  • No le exijas que únicamente entrene en un solo deporte antes de la adolescencia.
  • No es recomendable que participen en torneos o en competencias durante todo el año, sin interrupciones. Es importante que, al menos, descansen de uno a tres meses al año (no necesariamente consecutivos).
  •  Averigua y enséñales a usar el equipo de seguridad apropiado para la actividad que han elegido, como un casco para la protección de la cabeza y la cara y un protector para la boca.
  •  Ayúdalos a comprar y a elegir el calzado deportivo apropiado, de acuerdo a sus condiciones y al deporte que practica.
  •  Mantente alerta y enséñales a reconocer las señales que puede enviarles el cuerpo, para que puedan distinguir las lesiones de los dolores propios del ejercicio.

Lo único que resta es que les recuerdes que no se olviden de disfrutar lo que hacen. Y por supuesto, además de dejarlos jugar en grupo con sus amigos, no te olvides de programar actividades junto con tus hijos que también potencia el vínculo que tienes con ellos.

fuente: Vidaysalud.com

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.