Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Escasez en Venezuela deja sin hostias y vino a Iglesia Católica

Aldo Peguero 28 mayo 2013
hostia

hostia

 

La escasez en Venezuela alcanzó a la Iglesia Católica que, ante la falta de vino de consagrar y de harina de trigo para hacer hostias, analiza reducir el número de misas, dijo este lunes a la AFP monseñor Baltazar Porras, obispo del estado Mérida.

“La reserva de vino que tenemos en Mérida es de dos o tres meses”, mientras que la de hostias “es muy poca por su alto consumo y porque las monjas que las elaboran tienen enormes dificultades para conseguir la harina de trigo”, explicó Porras.

En Venezuela, la falta de productos comunes como el papel higiénico ha complicado la vida de los venezolanos especialmente en el último mes, debido al control férreo del Estado sobre la economía.

Con la escasez de hostias y de vino de consagrar, ahora también resultaron afectados los feligreses de las más de 10.000 iglesias del país.

Como muchos sacerdotes de la zona andina de Venezuela, la Iglesia Católica venezolana analiza, entre algunas medidas, la compra de vino y hostias en Cúcuta, estado colombiano fronterizo con Venezuela, aunque consideran que esto no resuelve la escasez en el país.

“De no haber los elementos para oficiar la misa, tendremos que disminuir la celebración de eucaristías, lo cual sería realmente fatal”, sentenció Porras.

Según el obispo, una figura crítica del gobierno de Nicolás Maduro, esta situación no se presentaba en Venezuela desde mediados del siglo XIX.

La revocatoria de una exención de impuestos para la producción nacional de este tipo de vino ha ocasionado que Bodegas Pomar, una subsidiaria de Empresas Polar -la mayor productora de alimentos del país-, tenga dificultades para la elaboración de la bebida.

El gobierno venezolano ha exigido en varias ocasiones que Empresas Polar evite el acaparamiento de productos básicos.

Porras criticó que el gobierno revirtiera la medida porque “hacen que la producción de una botella de vino de consagrar sea muy limitada” y “genera un costo prohibitivo” para la Iglesia, que pagaría unos 16 dólares, equivalentes al costo de cualquier variedad de vino.

AFP

Post navigation

Previous: Ministro de Obras Públicas no descarta revisar contrato de la carretera Santo Domingo-Samaná
Next: Continúan hoy los aguaceros con tormentas eléctricas

Noticias relacionadas

w=1920,h=1080 (2)

Gobierno de Maduro admite se prepara para “lo peor” ante cerco naval de EE.UU.

Amaury Mo 28 agosto 2025
17562048527363

Mujer atrapada en una habitación es rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre

Amaury Mo 26 agosto 2025
AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

maxresdefault (7)

Así vive Bartolo Colón: su hacienda, su estadio y su negocio en RD

Amaury Mo 28 agosto 2025
greorio-luperon

El verdadero apellido de Gregorio Luperón

Amaury Mo 28 agosto 2025
reconstruccion-mamaria-malaga

La Reconstrucción mamaria: un camino hacia la identidad y la esperanza tras el cáncer de mama

Amaury Mo 28 agosto 2025
Franklin Dominguez

Piden designar Palacio Bellas Artes con nombre de Franklin Domínguez

José Rafael Sosa 28 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.