• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 3 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Denuncian déficit de viviendas continúa acentuándose sin solución a la vista

Por José Peguero
18 septiembre 2013
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo.El movimiento Ciudad Alternativa expresó hoy su preocupación por la elevada cifra que registra el déficit de viviendas en el país y planteó que con el nivel actual de inversión pública, que no alcanza ni el 0.1% del PIB, (1,566.9 millones de pesos en 2013), no se pondrá conjurar este problema.

El director del grupo, Román Batista, dijo en un comunicado, que es «imposible ejecutar una política integral y eficaz para paliar el enorme déficit habitacional del país», que según las cifras oficiales ronda sobre las 863,000 viviendas.

Banner Banco Popular

Esto ocurre a pesar de la recomendación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que planteó que reducir en el 2015 el déficit habitacional al 10 % del nivel de 2009, requiere una inversión anual de entre el 2,7 % y el 2,4 % del PIB.»

Este problema de la vivienda se acentúa en los barrios de la zona norte (circunscripción tres) del Distrito Nacional, mientras que el Gobierno central y el municipal centran su atención en megaproyectos y políticas que no atienden a las necesidades de la población más empobrecida.

Además, dijo Batista, del déficit cuantitativo existente en la zona, alrededor del 50 % de las viviendas tienen alguna vulnerabilidad que coloca a las familias residentes en ella en un elevado nivel de riesgo.

Un ejemplo de esto es el caso de La Zurza donde el 67,60 vive a orillas de cañadas y el 41,98 % vive en ladera montañosa. Barrios sumergidos en la mayor de las pobrezas y los gobiernos pasan sin otorgar el peso tan fuerte que tiene el hábitat en la superación de la pobreza y la desigualdad.

SollSystems

«Viviendas inseguras y servicios precarios son el pan de cada día de estas familias», declaró el especialista.

Mira más..y mantente informado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025

En ese sentido, afirmó que en el sector Domingo Savio el 22 % de los hogares carece de sanitarios conectados a red, en Capotillo un 20 % y en La Zurza un 19 %.

Por otra parte, el 47 % de los hogares en La Zurza vive hacinados, el 36 % en Domingo Savio, el 34 % en Capotillo y el 33 % en Gualey. El 62 % de las familias de la Circunscripción Tres (C3) vive en viviendas alquiladas o prestadas.

Esta zona de la capital, además del elevado nivel de precariedad de las viviendas y los servicios, vive una situación extrema en el uso del espacio público dada la gran densidad poblacional, con tan mala calidad de los servicios, agregó.

Según el censo de 2010, en los 14 barrios de la C3 la densidad poblacional es 3 veces mayor que la del resto del Distrito Nacional. La C3 concentra 27,379 habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2) mientras que el promedio general de todo del Distrito Nacional es de 10,295.2 habitantes por kilómetro cuadrado.

La falta de espacio público ha resultado ser obstáculo a la construcción de planteles escolares y estancias infantiles contemplados para este año en la Circunscripción Tres.

Los hallazgos del Observatorio muestran que a septiembre de este año 7 escuelas y 9 estancias infantiles no han podido ser construidas por la falta de disponibilidad de espacio o terrenos vacíos, sumándose esta problemática a la lista de precariedades en la provisión de derechos.

«Con un panorama de alta precariedad en materiales de las viviendas, deficiencias pronunciadas en servicios sanitarios, gente viviendo en condiciones inhumanas de hacinamiento, alta densidad poblacional y escuelas sin construir es más que evidente que estas familias no tienen las condiciones para ejercer su derecho a asentamientos con hábitat saludable como manda la Constitución», expuso Batista.

Expuso que Ciudad Alternativa llama al Gobierno central y al Ayuntamiento del Distrito Nacional a encarar la situación de exclusión que presentan los 14 barrios marginados de la zona norte del Distrito Nacional a fin de que en el Presupuesto 2014 se reivindique una deuda social de larga data en estas comunidades, históricamente marginadas gobierno tras gobierno.EFE

Relacionado

JCE presenta el Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias
Noticias

Así se repartirá a los partidos el botín de la Junta Central Electoral

3 julio 2025
Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»
Noticias

Presidente Luis Abinader resalta importancia de defender la frontera nacional

3 julio 2025
Trump no ha enviado invitación a Putin para asistir a su investidura, según el Kremlin
Noticias

Putin y Trump inician una conversación telefónica

3 julio 2025
Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada
Noticias

Exdirectora de SENASA considera ARS Estatal debe ser auditada

3 julio 2025
Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»
Noticias

Policía Nacional y organismos internacionales persiguen a peligrosos integrantes del grupo criminal «Los Rugrats»

3 julio 2025
Tribunal ordena prisión preventiva contra tres haitianos por desaparición y retención de una niña de 11 años
Noticias

Prisión preventiva para motorista que “calibraba” en San Cristóbal

3 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.