Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Discurso de José Mujica en la Asamblea General de la ONU 2013

Aldo Peguero 25 septiembre 2013
pepe mugica

pepe mugica

 

Al intervenir este martes en la 68 Asamblea General de la ONU, el mandatario uruguayo dijo que «durante casi 50 años el mundo nos vio como una especie de Suiza, en realidad en lo económico fuimos los bastardos del imperio británico».

«Cuando éste (el imperio británico) sucumbió, vivimos (en Uruguay) las amargas mieles de intercambios funestos y quedamos estancados añorando el pasado», recordó Mujica, aunque advirtió que «hoy hemos resurgido en este mundo globalizado».

Sostuvo que «hemos resurgido tal vez aprendiendo de nuestros errores. Mi historia personal, la de un muchacho que como otros quiso cambiar su época y su mundo tras un sueño, el de una sociedad libertaria y sin clases», indicó, en referencia a su pasado guerrillero.

«Mis errores en parte son hijos de mi tiempo, obviamente los asumo, pero hay veces que me grito con nostalgia: ¡quién tuviera la fuerza de cuando éramos capaces de abrevar tanta utopía!», agregó.

Aclaró, sin embargo, que «no miro hacia atrás, por el contrario, no vivo para cobrar cuentas o reverberar recuerdos. Me angustia, y de qué manera, el porvenir que no veré y por el que me comprometo».

Aunque reconoció que «es posible un mundo con una humanidad mejor», el gobernante uruguayo advirtió que «tal vez hoy la primera tarea sea salvar la vida», ante los embates de una «civilización mentirosa».

«Soy el sur y vengo del sur, cargo con los millones de compatriotas pobres en América Latina, patria común que se está haciendo. Cargo con las culturas originarias aplastadas», enfatizó.

«Cargo con los restos del colonialismo en islas Malvinas», en alusión a la histórica demanda de Argentina por recuperar la soberanía del archipiélago, que está bajo control de Reino Unido.

«Cargo con bloqueos inútiles a ese caimán bajo el sol del Caribe que se llama Cuba. Cargo con las consecuencias del espionaje electrónico que no hacen otra cosa que generar desconfianzas, que nos envenenan inútilmente», abundó Mujica.

Tras advertir que «hemos sacrificado los viejos dioses y ocupamos el tiempo con el dios mercado», el presidente dijo que «parecería que hemos nacido sólo para consumir y consumir, y cuando no podemos, cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la autoexclusión».

«Si aspiramos en esta humanidad a consumir como un ciudadano americano (estadounidense) promedio, son imprescindibles tres planetas para sobrevivir», aseveró.

Destaca noticias.starmedia.com que Mujica denunció que «nuestra civilización montó un desafío mentiroso y como vamos no es posible colmar el sentido de despilfarro que se ha dado la vida».

Criticó en ese sentido a una civilización que se centra en «la acumulación y el mercado… que son una cuenta regresiva contra la naturaleza y la humanidad».

Aseveró que incluso la política, «la eterna madre del acontecer humano, quedó engrillada a la economía y el mercado», delegando el poder «y se entretiene aturdida luchando por el gobierno».

«Desbocada marcha de historieta humana para poder negociar lo que es innegociable», enfatizó Mujica, a la vez que alertó que «hoy es tiempo de empezar a batallar para preparar un mundo sin fronteras».

«Se precisan una larga agenda de definiciones, cuántas horas de trabajo, cómo convergen las monedas, cómo se financia la lucha global por el agua y contra los desiertos, cómo se recicla contra el calentamiento global», acotó.

Señaló que «sería imperioso lograr consenso planetario para desatar solidaridad hacia los oprimidos. Tal vez nuestro mundo necesita menos organismos mundiales, esos que organizan foros y conferencias, que nadie recoge y los transforma en decisiones».

Sigue leyendo

Anterior: Obama: El rey de Twitter en cantidad de seguidores falsos
Siguiente: EE.UU: Nueva ley permitirá a jóvenes borrar su pasado digital

Noticias relacionadas

Jimmy Chérizier

Barbecue amenaza con derrocar al Consejo Presidencial de Transición de Haití

Amaury Mo 8 agosto 2025
bandas haitianas

Haití: Nueve personas secuestradas en orfanato, incluida una misionera irlandesa

Amaury Mo 4 agosto 2025
Mar-RETROCEDE

El mar retrocedió más de 30 metros antes del tsunami en Hawái, según cámara rápida

Amaury Mo 30 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Metro-y-Teleferico-de-Santo-Domingo

Metro y Teleférico estarán gratuitos este domingo

Amaury Mo 9 agosto 2025
91979ade-278c7b99-juan-hubieres-jtv-16-60ca840ad13c8

Propuesta de Juan Hubieres para descongestionar el DN

Amaury Mo 9 agosto 2025
Letitia James

Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York

AFP 9 agosto 2025
Mapa del clima

Indomet pronostica aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias

AFP 9 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.