Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Danilo Medina promulga Ley de Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1

José Peguero 26 septiembre 2013
Danilo Feliz

El Presidente Danilo Medina promulgó hoy la Ley del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1), que buscará garantizar la puesta en marcha del nuevo sistema centralizado de atención inmediata a la población.

Danilo Feliz

Está previsto que en diciembre comience a funcionar en el Gran Santo Domingo este moderno sistema, destinado a garantizar la respuesta conjunta del Estado ante situaciones de emergencia, con el objetivo de preservar la integridad y seguridad del pueblo dominicano.

El 9-1-1 servirá como número único de contacto para la recepción y trámite de reportes de emergencias y atención de las mismas. “El país nunca antes ha contado con una herramienta así para dar respuesta a la población. Creemos que este sistema supondrá una mejora sin precedentes de la atención a los ciudadanos y visitantes en el país”, explicó el Ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo.

Para su puesta en marcha y correcto funcionamiento se garantizará la coordinación de 15 instituciones de auxilio ante emergencias, con respuesta inmediata las 24 horas al día, los 365 días del año. “Lo que vamos a garantizar es que cada vez que una persona se encuentre en situación de peligro o sea testigo de una emergencia con una sola llamada al 9-1-1 tenga a su disposición todos los servicios del Estado, desde policía hasta ambulancia o bomberos, en un tiempo récord. Con su puesta en marcha, ningún dominicano o visitante estará solo ante una emergencia”, enfatizó Montalvo.

Todas las llamadas que se realicen al 9-1-1 serán gratuitas para todos los usuarios, y podrán efectuarse aún sin balance disponible para la realización de llamadas.

La ley 140-13 establece que el Centro de Contacto deberá garantizar la recepción de las llamadas en español e inglés, así como otros idiomas adicionales de acuerdo a las demandas.

A su vez, se exige con carácter de obligatoriedad, que las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones, adecúen sus plataformas tecnológicas, a los fines de suministrar al sistema la información del número originador, así como la localización y coordenadas georeferenciadas desde donde se origina la llamada.

Con la implementación del sistema, se superarán una serie de condiciones que impiden que hoy día se ofrezca una respuesta efectiva y oportuna, integrando importantes novedades en la gestión del proceso de atención de emergencias.

“Debemos reconocer que hasta ahora la respuesta de las instituciones ha tenido carencias y descoordinación y que eso ha minado en cierta forma la confianza de la población. Uno de los objetivos del nuevo sistema es cambiar esa percepción a través de los hechos, con una respuesta eficiente y oportuna”, afirmó Montalvo.

El Ministro también se refirió a la necesidad de que la población haga un uso responsable de este servicio. “Cuando entre en funcionamiento el 9-1-1 es clave que se emplee con responsabilidad, porque de ello puede depender la vida de una persona que sí esté realmente en peligro. Esperamos contar con el apoyo de la ciudadanía en este sentido”.
La ley promulgada establece la penalización para las llamadas molestosas o irreales, con multas de hasta 30 salarios mínimos del sector público y prisión correccional, dependiendo de las implicaciones de la falsa llamada.

El 9-1-1 coordinará las labores de las siguientes instituciones: Ministerio de Interior y Policía; Ministerio de las Fuerzas Armadas; Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Procuraduría General de la República; Policía Nacional; Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales; Dirección Técnica de Transito Terrestres; Liga Municipal Dominicana; Cuerpos de Bomberos; Cruz Roja Dominicana; Defensa Civil; Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL); Centro de Operaciones de Emergencias (COE); Oficina presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC).

Post navigation

Previous: Google celebra sus quince años con mejoras en su motor de búsqueda
Next: Pablo Milanés es hospitalizado en Buenos Aires y reprograma sus recitales

Noticias relacionadas

Maduro

Venezuela moviliza su Armada ante despliegue militar de EEUU en el Caribe

AFP 26 agosto 2025
ladrones

Policía Nacional apresa “El Tuerto” y “Papacito” por fraude con tarjeta de crédito en Santiago

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Ilegales haitianos

Diez años de prisión para hombre por tráfico de 33 inmigrantes indocumentados haitianos

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Maduro

Venezuela moviliza su Armada ante despliegue militar de EEUU en el Caribe

AFP 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.