
Peña indicó que en el país no solo se escucha el tema, sino que al haitiano se le compran sus productos como una muestra de que a los nacionales de ese país no se les menosprecia.
“En República Dominicana no se maltrata a los haitianos… Este joven vende sus palitos de coco. Tiene su forma de venderlo, y en la forma en que lo hace gusta a tal punto que fue grabado, subido un video a Youtube y está sonando en todas partes”, indicó.
El comentarista dijo que ésto representa un mensaje para la comunidad internacional y las autoridades de Haití, de que en este país no se persigue ni maltrata a los haitianos.
Peña recordó el poema del escritor dominicano Juan Antonio Alix (1833-1918 ), en el que sostenía que “todos tenemos el negro tras de la oreja”.
Fuente/zdigital.do
Es cierto Feliz Vizcaino eso es mas politica y bulto que otra cosa, antes si la gente no lo queria como dicen que hizo Trujillo lo mas que iba era a matarlo a todos, porque ese si era racista y Anti-HAitianos. O sea que nosotros no somos ningun anti-haitianos ni racistas nada. Estan bien cool el video de palito de coco. bien bueno.
Alla noo hay xenophobia contra ningun Haitiano, porque hay Haitianos ricos que viven en el pais muy bien pero muy bien, otros estudian en UNIBE mi primo tienes amigos que estudiaban con el en la Universidad y ellos ahora trabajan en empresas Buena. Tengo una prima segunda que es profesora y esta casada con uno , tienen dos hijos y el trabaja es profesional. Yo no entiendo el show con los Haitianos si alla hay de alta sociedad, hablan dos y tres idiomas muy bien y estan mas preparado que algunos Dominicanos, no se ni cual es el show. Ademas ustedes los dejan entrar por la frontera y muchos loa ayudan. Eso es bla,bla,bla y demas. No creo en racismo ni nada.
pero si no hay xonofobia, por que el no quiere dar la cara. sera por miedo a que lo deporten, se estan lucrando con su cancion un monton de pendejos y el vendiendo palitos de coco. Aqui en este pais hay detodo xenofobia es lo de menos.
Estoy de acuerdo con Abe, sólo están viendo la parte comercial para sacarle dinero a este jocoso haitiano, pero no se han detenido a verificar si tiene los documentos correspondientes para estar en esta parte de esta mierda isla.
Otra cosa, Carlos Peña, que tengo entendido o he oído que es de Barahona, ignora u omite, o no quiere mencionar, que ese ritmo que utiliza el «haitianito» para atraer posibles compradores de sus «palitos» de coco, que en realidad no son palitos, sino dulce de coco acaramelados, es nada más y nada menos que el ritmo del gá-gá, música autóctona de práctica de hechicería en el vecino Haití, y si Carlos Peña es de Barahona, tiene necesariamente que saberlo, porque allá como en todos los pueblos que hay ingenios azucareros, el gá-gá esta bien presente y se toca todas la semanas santa.
Y estamos celebrando como unos perfectos idiotas, la musiquita del haitianito, sin analizar el trasfondo del ritmo.
Cuanta porquería se ha batido con este maldito tema, si fuera yo el presidente, hace tiempo que hubiera sellado la frontera, y para este lado no me pasa nadie que no tenga la documentación exigida en cada puerto y aeropuerto para ingresar a esta mierda isla, y los que estén de este lado sin documentos, los mando para su país inmediatamente.
¿Acaso no somos soberanos e independientes?
Abe, palos si bogas y palos si no bogas, hay personas que nunca estaran conformes y siempre veran negro aun haya luz, que quizas haya personas interesadas en hacer dinero, eso no lo dudo, pero lo que se quiere significar es que este ciudadado haitiano pudo haber sido rechazado para comprarle su producto por el hecho de ser haitiano y el libremente sin ningun papel como dices camina por las calles de dominicana pregonando su producto, el otro aspecto es que miles de dominicanos estan disfrutando de este personaje y su forma de vender su producto, si como dicen, incluido tu, tenemos algo en contra del haitiano algo asi no generaria lo que esta generando, lo que da entender que no tenemos odio contra los ciudadanos haitianos, se les acepta y se les respeta, tu crees que en la epoca del Ku Kux Klan, los Nazis, o los extremistas este persona hubiera podido trancitar las calles cantanto sin haber sido producto de algun tipo de violencia?, no seas pendejo y no te dejes llevar por la cabeza hueca que quieren siempre sacar lo peor del dominicano.
Y también esto ilustra muy bien el problema de la situación haitiana y como el dominicano se aprovecha, actúa, y se convierte en cómplice de estos. A este haitiano le esta lloviendo una serie de ofertas por todos lados para que grave Palito de Coco, un hombre que, probablemente, ni documentos tiene. Pero eso no importa, porque cuando se trata de hacer dinero, los «ofertantes» se las arreglan para buscarles la documentación para facilitar el negocio, aunque sean falsificados.
El interés que muestran estos dominicanos por ayudar a este haitiano es el mismo interés que muestran los empresarios de los ingenios de azúcar, las compañías de construcción y la agricultura por la mano de obra haitiana: Se vuelven locos cuando ven tanto «talento». . El resto ya ustedes lo saben.