Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Gobierno dominicano adeuda 900 millones dólares a eléctricas, dice asociación

José Peguero 21 noviembre 2013
electricidad

Santo Domingo. El Gobierno dominicano acumula una deuda de casi 900 millones de dólares con las empresas generadoras de electricidad por atrasos en cobros de hasta seis facturas, según informó hoy la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).

electricidad

La cantidad exacta adeudada por el Gobierno es de 886.553.140 dólares.

La Asociación, que agrupa a las empresas de generación eléctrica dominicanas, manifestó que la situación les genera «gran preocupación» porque afecta a la «continuidad de las operaciones» de las empresas.

La institución entiende que el Gobierno «debe realizar mayores esfuerzos» para cubrir el déficit comercial de las empresas distribuidoras y que éstas puedan cumplir con el pago de la deuda acumulada «a la mayor brevedad posible».

«Honrar este compromiso es la única garantía que existe para asegurar el suministro y la sostenibilidad del sistema eléctrico a corto plazo», agregaron desde ADIE.

Además, señalaron que la deuda corresponde a energía servida a distribuidoras y en parte facturada y cobrada por éstas a sus clientes.

En este sentido, afirmaron que esos recursos ya están comprometidos para el pago del combustible consumido, operar las plantas, pagar a acreedores y renovar líneas de crédito vencidas.

La institución destacó que el retraso en los pagos provoca a las generadoras «graves problemas de liquidez», afectando directamente el inventario de combustibles y la reposición del mismo, ya que a los proveedores locales e internacionales hay que pagarles de forma inmediata para que hagan sus despachos.

También sostuvo que «a pesar de esta realidad», los generadores han seguido operando «debido al compromiso» que tienen con la sociedad dominicana, ya que de manera directa «financian el déficit de pago de las EDES (empresas distribuidoras de energía)».

La ADIE enfatizó, sin embargo, que las generadoras no tienen posibilidad de continuar operando eficientemente bajo estas circunstancias y que el Gobierno «debe ponerse al día en los pagos para revertir esta situación».

Post navigation

Previous: Roban vehículo asignado a monseñor Agripino Núñez Collado en Santiago
Next: 10 pasos para aprender a amarse uno mismo

Noticias relacionadas

Arnaldo

Familiares de Ángel Arnaldo Meléndez exigen justicia seis meses después de su asesinato en Espaillat

Ensegundos.do 29 agosto 2025
22themorning-nl-trump-gkwt-jumbo

Trump pide al Congreso recortar casi USD 5.000 millones de USAID

AFP 29 agosto 2025
monorriel

Presidente Abinader anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

Ensegundos.do 29 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Arnaldo

Familiares de Ángel Arnaldo Meléndez exigen justicia seis meses después de su asesinato en Espaillat

Ensegundos.do 29 agosto 2025
22themorning-nl-trump-gkwt-jumbo

Trump pide al Congreso recortar casi USD 5.000 millones de USAID

AFP 29 agosto 2025
Escogido

Leones del Escogido comenzarán entrenamientos el 25 de septiembre

Ensegundos.do 29 agosto 2025
Red-criminal-San-Cristobal-900x597

La Policía identifica peligrosa banda en San Cristóbal dedicada a robos y sicariato

Ensegundos.do 29 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.