• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 6 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
28 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Pro-Consumidor quiere que sea regulado el mercado financiero informal

Por José Peguero
13 enero 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo. La directora de Pro-Consumidor, Altagracia Paulino, sostuvo  que el mercado financiero informal debe ser regulado, porque sus operaciones violan las leyes Monetaria, de Lavado de Activos y la del Consumidor 358-05, que establece que los contratos de consumo de bienes y servicios deben estar registrados en la institución, cosa que no ocurre con los bancos denominado de la sombra.

En un artículo publicado mediante el twiter de Pro- Consumidor, @ProConsumidorRD, la funcionaria entiende que a ella como directora de esa entidad le corresponde intervenir para que se regule ese gran mercado.

Banner Banco Popular

altagracia paulino

Aclara que el mercado formal está regulado por la Superintendencia de Bancos, quien traza las normativas de los proveedores financieros, pero el informal, que mueve miles de millones de pesos no está reglamentado, pese a que existen unos “contratos” que fluyen cuando alguien se atrasa en el pago de los intereses y el acreedor se apropia de lo que haya puesto en garantía el deudor.

“Me toca, como directora de Pro-Consumidor, meterme en el asunto” lo he pensado, y si algo debemos hacer es regular ese gran mercado”, afirmó.

Explica que es desgarrador ver a personas que van a la institución desahuciados porque han pagado solo en interés hasta diez veces el valor de un préstamo, a quienes si se atrasan le cobran sobre el interés.

SollSystems

Indica que los préstamos son de hasta del 20% diario como ocurre con los tricicleros de los mercados que alquilan triciclo para vender hortalizas y otros productos, por lo que deben pagar el módico 20% diario, lo que equivale a más del 700% al año, según denuncia de los comerciantes del mercado.

Mira más..y mantente informado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025

Señala, asimismo, que hay casos registrados donde un préstamo de RD$50,000 ha puesto en riesgos las propiedades de personas que eran buena paga hasta que perdieron su empleo y quedaron sin percibir un salario, en mucho de esos casos el deudor ha pagado varias veces ese mismo importe en intereses abusivos.

Dice que las personas que se endeudan con los “prestamistas” o banqueros de la sombra, no tienen acceso a los bancos y de acuerdo a estimaciones más de la mitad de la población no tiene acceso al crédito regulado.

Paulino expresa que lo verificado con esa situación en República Dominicana ocurre en otros con economías similares, y que por esa razón en El Salvador, Colombia y México existen leyes que regulan la usura.

Comenta que en algunas legislaciones permiten un interés superior a dos veces y medio el interés legal del dinero, lo cual es alto, pero peor es que una cuenta de RD$50,000 se convierta en medio millón en menos de un año.

Recuerda que en Estados Unidos aprobaron en el 2006 una ley contra las ganancias excesivas, que conlleva penas y multas que van desde 150 y 200 millones de dólares.

Igualmente, en el 2008 en Colombia el Presidente emitió un decreto que fija límites a la usura y regula las casas de empeño. En San Salvador existe una ley que la prohíbe y sanciona a toda clase de acreedores, sean personas naturales o jurídicas, instituciones del sistema financiero y casa de empeño, entre otros.

También en México, además de una ley, existe un proyecto que crea un fondo para la protección de las víctimas de la usura y obliga a denunciar esta práctica.

Fuente Dominicanoshoy.com

Relacionado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León
Noticias

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero
Noticias

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025
Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia
Noticias

Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia

4 julio 2025
CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país
Noticias

CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país

4 julio 2025
Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”
Noticias

Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”

4 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.