Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Evo Morales defiende a Maduro tras dichos de presidentes Piñera y Santos

Aldo Peguero 24 febrero 2014
Evo Morales

Evo Morales

“Los presidentes demócratas tenemos la obligación de defender a los presidentes electos en las urnas. Piñera y Santos, a la cabeza Obama, han pedido diálogo pero se equivocan. Ante las reivindicaciones sociales el diálogo es una obligación. Ante el golpe de Estado, no”, dijo Morales, citado por la agencia gubernamental de noticias ABI.

Morales aliado de Maduro y de su antecesor Hugo Chávez, cerró filas tras los disturbios callejeros de las últimas tres semanas en Venezuela, que según cifras oficiales han dejado 10 muertos, mientras Caracas señala que hay un golpe de estado en marcha.

Santos pidió el miércoles pasado que “se respeten y se fortalezcan los principios democráticos”, lo que desató la furia de Maduro, quien calificó esos dichos como una intromisión e incluso espetó un “ya basta, carajo”.

Piñera opinó el martes que Chile “respeta la autodeterminación de los pueblos”, pero llamó a Venezuela a respetar y promover los derechos humanos y “las libertades fundamentales como la libre expresión, información, opinión y manifestación”.

Caracas también repudió esos dichos y señaló que cuando Piñera arrestaba a estudiantes en el marco de protestas en Santiago, jamás se metió en la vida interna de ese país.

Piñera respondió el sábado a Maduro que su “gobierno no tiene facultades para encarcelar a nadie, ni a estudiantes ni mucho menos a líderes opositores”, y que en Chile “hay tribunales de justicia independientes”.

La crisis venezolana provocó reacciones disimiles en la región: Bolivia, Ecuador, Argentina y Cuba cerraron filas en torno a Maduro y otros como Brasil y Uruguay expresaron solidaridad pero pidieron respeto a las libertades, mientras que Colombia, Chile y Panamá generaron la irritación de Caracas.

AFP

Post navigation

Previous: 6 motivos por los que nunca deberías pelar tus manzanas
Next: La cifra del día: Población carcelaria aumenta a 26,000 reos

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Detenida mujer presa

Envían a juicio a mujer acusada de estafar a más de 20 personas con RD$29 millones

José Peguero 25 agosto 2025
Portes

Félix Portes: Fijan audiencia para caso Jet Set sin notificar a las partes

José Peguero 25 agosto 2025
Screenshot (16)

No, no es África, es República Dominicana, el video que muestra la verdadera miseria de los dominicanos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Screenshot-27

Las 17 grandes figuras del arte que han muerto en lo que va de 2025

José Rafael Sosa 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.