• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
lunes, 30 junio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
27 °c
Santo Domingo
Mar
Mié
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Embajador Wally dona RD$42 MM en equipos para 10 centros de salud

Por wpeguero
17 marzo 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

El embajador de los Estados Unidos en el país, James W. Brewster, Jr. donó equipos valorados en 42 millones de pesos al Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de contribuir a reducir los indicadores de mortalidad materna e infantil.

James Wally Brewster

Banner Banco Popular

La donación de estos equipos, adquiridos durante la implementación del Proyecto Centros de Excelencia Materno-Infantil, en diez hospitales del país, incluye equipos y suministros médicos, mobiliario de oficina, equipos audiovisuales, de informática y modelos anatómicos para capacitación del personal de salud, en otros.

Este aporte fue realizado mediante un acuerdo de transferencia firmado por el embajador Brewster, quien estuvo acompañado de la directora de la USAID, Alexandria Panehal, y el ministro de Salud, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez.

«Gracias a sus esfuerzos la mortalidad materna e infantil ha reducido en los últimos años.  Este es un logro importante y deben sentirse sumamente orgullosos del trabajo en equipo realizado para alcanzar estos resultados», indicó el diplomático.

El Hidalgo Núñez, agradeció el apoyo financiero  del Gobierno de los Estados Unidos y el acompañamiento técnico ofrecido por UASID durante la implementación del Proyecto Centros de Excelencia Materno-Infantil.

SollSystems

Indicó que para bajar los indicadores de muertes materna e infantil, se requiere el concurso de diversos organismos e instituciones, pero sobre todo la voluntad y compromiso del Gobierno y de quienes trabajan en el sector salud, que cada día deben garantizar la mejora de la calidad y la humanización en los servicios.

Mira más..y mantente informado

Tribunal en Santiago coloca impedimento de salida, grillete y presentación periódica para Ángel Martínez

Imponen garantía económica de 3 millones de pesos a Ángel Martínez por querella de Milagros De Camps Germán

30 junio 2025
Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero

Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero

30 junio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025

«Hemos avanzado en la reducción de la mortalidad materna e infantil, quizás no en la medida que queremos y estamos compelidos humanamente a lograr, con el Proyecto Centros de Excelencia Materno-Infantil hemos adquirido mucha experiencia, gracias al apoyo de UASID y al esfuerzo de nuestros profesionales, logramos fortalecer la gestión hospitalaria, mejorar el cuidado obstétrico de emergencia, la bioseguridad, registros clínicos  y capacitar al personal de las áreas obstétricas, agradecemos ese apoyo del Gobierno de Estados Unidos», dijo el titular de salud.

Hidalgo Núñez expresó que la experiencia aprendida de este proyecto deber ser replicada en otros 27 hospitales del país.

De su lado, Joselyn Sánchez, directora del Hospital san Lorenzo de Los Minas, dijo que ese centro representa el segundo hospital materno infantil a nivel nacional, que maneja más nacimientos por año, por lo que el Proyecto Centros de Excelencia Materno-Infantil proyecto logro fortalecer.

«Logramos mejorar ocho componentes entre estos, sistemas y capacidad gerencial, servicio materno infantil de calidad basado en evidencia, medio ambiente preservado, interconexión en red, infraestructura habilitada», indicó.

Sánchez expresó que además se institucionalizaron las estrategias de cuidados obstétricos de emergencia (COEM); para lo que se capacitó un equipo de siete facilitadores y más de 250 prestadores del servicio de salud.

Los diez centros de salud que recibieron equipos fueron: el Hospital San Lorenzo de Los Mina en Santo Domingo, el Hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís, el Hospital Luis Morillo King en La Vega, el Hospital San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís, el Hospital Luis Bogaert en Mao, Hospital Alejandro Cabral en San Juan de la Maguana, el Hospital Jaime
Mota en Barahona, el Hospital Teófilo Hernández en El Seibo, el Hospital Inmaculada Concepción en Cotuí y el Hospital Provincial Dr. Toribio Bencosme en Moca.

Además,  las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) de El Seibo, Sánchez Ramírez y San Juan.  Igualmente recibió equipos la Unidad Coordinadora del Proyecto «Fortalecimiento de la Gestión por Resultados del Sector Salud» financiado por el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID), a través del cual el Ministerio de Salud replicará el modelo de Centros de Excelencia en
otros hospitales de la red pública.

En el acto acompañaron al ministro de salud, además de las autoridades de EE.UU, la directora de la Maternidad San Lorenzo de Los Minas, Joselyn Sánchez; el viceminstro encargado de Atención a las Personas, Nelson Rodríguez; el viceministro de Salud Colectiva Rafael Schiffino, entre otras autoridades de salud, informa elcaribe.com.do,

Proyecto Centro de Excelencia

El proyecto ejecutado entre 2009 y 2014 contó con una inversión total de RD$651 millones de pesos y el con el apoyo financiero y asistencia técnica del Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).

El propósito del programa fue apoyar el gobierno Dominicano  para alcanzar los objetivos de mejorar la calidad de la atención y reducir la mortalidad materna e infantil, particularmente la neonatal, en 10 hospitales a nivel nacional. Durante el periodo 2009-2012, los hospitales involucrados en el proyecto, lograron reducir la mortalidad materna en un 46% y la mortalidad
infantil 42.1%, mejorando la calidad de la atención recibida.

Relacionado

Tribunal en Santiago coloca impedimento de salida, grillete y presentación periódica para Ángel Martínez
Noticias

Imponen garantía económica de 3 millones de pesos a Ángel Martínez por querella de Milagros De Camps Germán

30 junio 2025
Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero
Noticias

Envían a prisión preventiva a Waner Tavárez Taveras, el Gallero

30 junio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas
Ciencia & Tecnología

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Los implantes para combatir disfunción tienen gran demanda entre dominicanos en NY
Noticias

EEUU anuncia haber desmantelado un fraude de USD 11.000 millones en el seguro de salud

30 junio 2025
Imponen garantía económica de RD$5 millones contra propietario de car wash vinculado a red de trata de personas
Noticias

Imponen garantía económica de RD$5 millones contra propietario de car wash vinculado a red de trata de personas

30 junio 2025
13 tiendas o empresas de la avenida Duarte violan la ley 80/20
Noticias

13 tiendas o empresas de la avenida Duarte violan la ley 80/20

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.