Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Mafalda, condecorada con la Legión de Honor, sigue indignada por «la estupidez humana»

wpeguero 22 marzo 2014
Quino_recibe_la_Legión_de_Honor_en_París_por_los_50_años_de_Mafalda

PARÍS,  Mafalda recibió en París la consagración de la Legión de Honor, máxima condecoración francesa, pero su autor Quino asegura que, aún cubierta de homenajes, la heroína de su tira cómica seguiría criticando sin piedad, a los 50 años, «la estupidez humana».

Quino_recibe_la_Legión_de_Honor_en_París_por_los_50_años_de_Mafalda
El historietista argentino de 82 años fue homenajeado este sábado en el Salón del Libro de París, donde participó en un encuentro con el público seguido de una sesión de preguntas y respuestas que el padre de Mafalda contestó directamente en francés.

Joaquín Lavado -su verdadero nombre- recibió la Legión de Honor de manos del embajador de Francia en Argentina, Jean Michel Casa. Un dibujo mostró a Mafalda con la famosa medalla de la cinta roja creada por Napoleón.

Admirador de la cultura francesa, Quino admitió que cuando era joven alguna vez había soñado con recibir la Legión de Honor. Pero bromea a la hora de hacer un balance de su vida: «Yo quería ser Picasso, estoy contento del resultado con Mafalda, pero no del todo».

El autor evocó ante cientos de fanáticos, que luego lo ovacionaron de pie, sus principios como dibujante de historietas, hacia 1964, etapa en la que como muchos creadores «uno tiene que soportar que le digan que la tira tiene algunas ideas buenas pero que los dibujos dejan que desear».

Argentina era -«y sigue siéndolo», aclara-, un país complicado. Sobre todo una década después de sus inicios, cuando se acercaba la dictadura, comenzaban a actuar los escuadrones de la muerte y a correr la sangre.

A pesar de todo, Mafalda se siguió publicando: «Como era una niña pequeña, le dejaban decir lo que quería», comenta.

Con todo, el artista tuvo que exiliarse a Europa en 1976: «Mafalda ya no podía hablar de todo». Tras el retorno de la democracia en 1983 Quino -que siguió produciendo otros dibujos humorísticos- pudo regresar a Buenos Aires, donde vive actualmente, aunque parte del año está en Madrid.

«El exilio es algo desgarrador», deplora, aunque se estima afortunado: «Otros, los desaparecidos, tuvieron que abandonar este mundo, no sólo la Argentina».

¿Porqué haber elegido a una niña? «Prefiero las chicas», dice. Pero aclara que para él Mafalda es una historia que terminó y no se le ocurre imaginarla con 50 años. «Es un dibujo, que duró lo que duró», comenta el autor. ¿De qué se ocuparía Mafalda en el 2014?: «De la estupidez humana».

Traducido en el mundo entero, adorado especialmente en América Latina y Europa, sobre todo en los países del sur, Quino no parece tomarse demasiado en serio la fama e ironiza sobre el papel que la sociedad confiere a veces a los humoristas.

«En Argentina, es sumamente curioso cómo los periodistas nos llaman para consultarnos sobre los temas más variados, como a sabios, sobre el estado del mundo, o tal o cual guerra», comenta.

Critica incluso a la propia Mafalda: «Sus ideas sobre la injusticia son un poco equivocadas», comenta. De Miguelito dice que es un personaje muy común: la gente que ama el dinero. «Susanita existe en todas las sociedades». Y medio siglo más tarde, Quino en realidad parece estar enamorado de Libertad: «Es un personaje que quiero mucho, con ideas contradictorias, pero muy libres».

Este hijo de inmigrantes españoles antifranquistas y anticlericales, admirador de la revolución cubana, contestó con prudencia a una pregunta del público sobre la situación en Venezuela: «Deseo para Venezuela lo mismo que a todos los países, que vivan en paz y con justicia».

Quino cita entre las lecturas que lo marcaron en su juventud al novelista francés Romain Rolland. Pero la fuente permanente de su inspiración es otra: el Antiguo Testamento, inagotable, que lo sigue nutriendo. «Allí está todo: la corrupción, el amor, los celos, todas las actitudes humanas están allí».

AFP

Post navigation

Previous: Las líneas de investigación del Boeing 777 desaparecido
Next: Youtube planea lanzar versión para menores de 10 años

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.