Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Inmigración clave en el «renacimiento» de Nueva York desde 1970, según estudio

José Peguero 10 abril 2014
Nueva York

Por Mariano Andrade

NUEVA YORK. La inmigración que ha recibido Nueva York desde mediados de la década de 1970 ha sido clave para el «renacimiento» de la ciudad, volviéndola «más segura, asequible y atractiva», según un estudio dado a conocer este jueves por el Consejo de las Américas.

Nueva York

«Los datos lo están diciendo: desde la casi bancarrota de Nueva York a mediados de los ’70, los inmigrantes se han convertido en la fuerza conductora de la gran recuperación de la ciudad, volviéndola más segura, más asequible y atractiva», dice el informe de esta organización no gubernamental cuyos objetivos son promover la democracia, el libre comercio y los mercados abiertos.

El estudio (basado en datos oficiales de población, criminalidad y vivienda en Nueva York) llega en momentos en que recrudecen las críticas desde sectores progresistas por la falta de una reforma migratoria en Estados Unidos, paralizada en el Congreso, y las masivas deportaciones de inmigrantes ilegales de la administración del presidente Barack Obama.

«Inmigración y la Ciudad de Nueva York: las contribuciones de los estadounidenses nacidos en el extranjero en el renacimiento de Nueva York, 1975-2013» cuantifica el impacto de los más de 3 millones de inmigrantes en la calidad de vida de la Gran Manzana, que tiene una población de 8,3 millones de habitantes.

El estudio presenta cuatro «conclusiones clave» de las mejoras registradas en la ciudad gracias a los inmigrantes: inversión del declive en la población, reducción de la tasa de criminalidad, recuperación de barrios en problemas, revalorización de las propiedades.

Uno de los hallazgos más sorprendentes es el vinculado con la cuestión de la seguridad: «en las últimas dos décadas, las comisarías a cargo de áreas con los más altos niveles de inmigración han sigo testigos de caídas de las tasas de criminalidad más fuertes que las áreas con menos inmigrantes», se afirma.

«Por cada 1% de crecimiento de la población inmigrante en la zona de una comisaría, se han cometido 966 delitos menos por año. Esto significa que hasta dos tercios de la caída del crimen en la cuidad pueden ser atribuidos a la inmigración», agrega.

En cuanto a la recuperación de barrios de la ciudad y revalorización de propiedades, el estudio se refiere en particular a lugares como el Bronx (norte) y Queens (noreste), donde viven cada vez más familias de clase media y que antes eran considerados peligrosos y poco habitables por sus problemas de infraestructura y servicios.

– Más que una historia neoyorquina –

«La ciudad de Nueva York tiene actualmente más residentes nacidos en el extranjero que cualquier otra ciudad del mundo. El éxito de los inmigrantes en la ciudad de Nueva York dictamina el éxito de la ciudad misma», afirma el trabajo.

El ejemplo de lo ocurrido en Nueva York puede aplicarse a muchas otras ciudades en Estados Unidos, como Houston (Texas, sur), Los Angeles (California, oeste) o Buena Vista County (Iowa, centro), se indica.

Mientras en 1970 el porcentaje de extranjeros que vivían en Nueva York era de 18% de la población total, esa tasa se ha elevado a 37% actual, según datos oficiales de la alcaldía.

Los latinoamericanos representan cerca de un tercio de la población extranjera de Nueva York, los asiáticos el 28%, los caribeños no hispanos el 19%, los europeos el 16% y los africanos el 4%.

El estudio advierte, sin embargo, que el papel desempeñado por los inmigrantes en la Gran Manzana en las últimas cuatro décadas no está garantizado en el futuro.

«El resultado de la ley de reforma migratoria en el Congreso podría tener un profundo efecto en el número de inmigrantes que lleguen a la ciudad – y al país en su conjunto- en las décadas venideras», sostiene.

«Reformar la política migratoria de Estados Unidos ayudaría a Nueva York a continuar atrayendo inmigrantes empeñosos y trabajadores que han hecho a la ciudad dinámica y de clase mundial tal como lo es hoy», concluye.

El actual alcalde de Nueva York, el demócrata Bill de Blasio, se ha mostrado desde su llegada al poder en enero pasado favorable a una suerte de «legalización» de los inmigrantes sin papeles en la ciudad, y para ello ha propuesto la creación de una documento de identidad local para esas personas.

Esto les permitiría acceder con mayor facilidad a alquileres de viviendas o la apertura de cuentas bancarias, algo que les está vedado en caso de no tener una identificación legal.

El anterior alcalde de la ciudad, el independiente Michael Bloomberg, quen gobernó Nueva York durante doce años, también es un fuerte defensor de una reforma migratoria en Estados Unidos, aunque nunca fue tan lejos como para ofrecer un documento de identidad local a los neoyorquinos ilegales.

AFP

Post navigation

Previous: Salomón Melgen vuelve a estar bajo escrutinio FBI
Next: «La piscina del diablo»: la más peligrosa del mundo

Noticias relacionadas

javier-milei-y-karina-mileijpg

El Gobierno argentino en alerta por filtración de supuestos audios de Karina Milei

Amaury Mo 2 septiembre 2025
68b58e8d5bfc3

800 muertos y 2.500 heridos tras terremoto en Afganistán

Amaury Mo 1 septiembre 2025
w=1920,h=1080 (1) (1)

Hombre se prende fuego tras discusión con su pareja en aeropuerto

Amaury Mo 30 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot (20)

Murió Doña Luz María, la mujer más longeva de República Dominicana

Amaury Mo 4 septiembre 2025
Screenshot (19)

Reportan como desaparecido a Juan García

Amaury Mo 4 septiembre 2025
nueva-cedula-dominicanajpg

Nueva cédula tendrá vigencia según tu edad

Amaury Mo 4 septiembre 2025
violacion

En lo que va de año van más de 600 denuncias de violación sexual en el país

Amaury Mo 4 septiembre 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.