Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Yogures dejaron de tener fecha de vencimiento en España

Aldo Peguero 30 abril 2014
yogur

A partir de este martes 29 de abril los yogures vendidos en España ya no tendrán “fecha de vencimiento”, sino que “fecha apropiada o preferente de consumo”.

yogur

Según señala el diario español El País, el gobierno de esa nación derogó la ley que obligaba a los fabricantes del lácteo a especificar que el producto caducaba 28 días después de su elaboración. Ahora, las empresas no sólo podrán eliminar los conceptos “caducidad” o “vencimiento”, además tendrán la libertad de determinar el periodo apropiado para consumo.

“Ya no habrá confusión para el ciudadano, que a partir de la fecha de consumo preferente deberá tomar su decisión”, señaló ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, hace un mes cuando se anunció el cambio en la norma.

El objetivo principal de la medida es frenar el desperdicio de alimentos, ya que según los gobernantes la fecha de vencimiento sólo es señal de que el yogur perdió algunas propiedades como su olor o sabor, pero seguiría siendo seguro.

La nueva disposición legal se ajusta a la normativa de la Unión Europea, que también permite usar la nata para elaborar yogures cremosos.

La iniciativa también clasifica los yogures en 6 tipos: natural; natural azucarado; edulcorado; con fruta, jugos u otros; aromatizado y pasterizado después de la fermentación.

De acuerdo al diario español ABC, el Ministerio de Agricultura del país aprobó esta norma con el fin de simplificar la ley y “adecuarla las disposiciones comunitarias y a la nueva realidad del mercado”.

Además, según las autoridades, la idea era sacar restricciones que pudieran significar una desventaja para los productores de yogur españoles con respecto a sus competidores en la UE.

Sin embargo, los empresarios del rubro en el país ibérico no están muy conformes con la nueva normativa. “Creemos que la fecha de caducidad otorga más orientación al consumidor. Aunque la responsabilidad última es suya, los fabricantes consideran que en el mensaje que proporciona el plazo de caducidad es más firme”, indicó Luis Calabozo, director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), cuando se anunció la ley.

En lugar de consumo preferente, los productores preferían aumentar el periodo de caducidad de 28 a 35 días, pero esta consideración no fue tomada en cuenta.

Post navigation

Previous: Déficit en 2013 fue de RD$70 mil millones
Next: Harrison Ford protagonizará nueva secuela de «Star Wars» con veteranos de la saga

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

morgue-pies-cluster-salud_

¡Impactante! La principal causa de muerte del hombre dominicano

Amaury Mo 23 agosto 2025
Accidente

Cinco muertos en accidente de autobús turístico en estado de Nueva York

AFP 23 agosto 2025
lluvias en RD

Indomet: Onda tropical incrementará las lluvias en gran parte del país este sábado

Ensegundos.do 23 agosto 2025
w=1920,h=1080

Totto falsos decomisados en San Isidro

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.