• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 2 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Descubren en Australia espermatozoides fosilizados de 17 millones de años de antigüedad

Por José Peguero
14 mayo 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

SÍDNEY. Un equipo de investigadores descubrió unos espermatozoides fosilizados de crustáceos que vivieron hace unos 17 millones de años en un asentamiento del norte de Australia, donde ya se hicieron otros importantes hallazgos prehistóricos.

Esperma

Banner Banco Popular

«Se trata de los espermatozoides fosilizados más antiguos que se conocen, según los datos geológicos», anunció el miércoles el paleontólogo Mike Archer, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Los espermatozoides, que tienen un tamaño gigante respecto al animal que los produjo, se encontraron en el asentamiento de Riversleigh, en el norte del estado australiano de Queensland.

Estaban enrollados en los órganos reproductores de unos ostrácodos, unos crustáceos microscópicos de agua dulce o salada.

Riversleigh es un asentamiento prehistórico con una superficie de 100 km cuadrados, inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad, en el que se han encontrado numerosos fósiles, como una especie de canguro carnívoro o un ornitorrinco con dientes.

SollSystems

Los fósiles datan del Oligoceno (-34 a -23 millones de años) y del Mioceno (-23 a -5 millones de años).

Mira más..y mantente informado

NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos

La NASA tendrá programación en Netflix

1 julio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

30 junio 2025

«Estamos acostumbrados a tener sorpresas agradables» en Riversleigh, declaró el científico, que trabaja en el asentamiento desde hace 35 años.

«Pero el descubrimiento de espermatozoides fósiles, con su núcleo celular, era algo completamente inesperado» y «nos preguntamos qué nos queda todavía por descubrir entre estos sedimentos geológicos», añadió.

El equipo de Mike Archer había enviado en 1988 unas muestras al especialista en ostrácodos de la Universidad La Trobe de Melbourne, John Neil, que se dio cuenta de que los fósiles contenían tejido blando.

Consultaron a varios expertos como Renate Matzke-Karasz, de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania) o Paul Tafforeau, del Sincrotrón de Grenoble (Francia).

Al estudiar las muestras al microscopio, los investigadores se dieron cuenta de que había órganos internos que estaban perfectamente conservados, entre ellos los sexuales.

Los espermatozoides miden alrededor de 1,3 milímetros, un tamaño ligeramente superior a la de los mismos crustáceos. Dentro se encuentra su núcleo que había albergado los cromosomas y el ADN de cada animal.

El lugar en el que se encontraron estos restos fue hace millones de años un inmenso bosque tropical.

Los pequeños ostrácodos «vivían en una charca dentro de una gruta en la que caían los excrementos de miles de murciélagos», explicó el científico.

Los excrementos hicieron que aumentara considerablemente el nivel de fósforo en el agua, precisó otra científica de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Suzanne Hand, especialista en murciélagos extinguidos y su papel en la conservación de los fósiles de Riversleigh.

El elevado nivel de fósforo pudo contribuir a la fosilización de los tejidos blandos de los crustáceos, «como se ha demostrado en algunos excepcionales ejemplos de conservación de tejidos blandos en lugares con abundancia de [excrementos de] murciélagos en Francia», añadió.

No es la primera vez que se encuentran muestras de tejido blando en un estado de conservación prácticamente perfecto en Riversleigh. Los científicos también habían encontrado insectos prehistóricos que todavía conservaban los músculos, gracias a la fosilización de las bacterias que se alimentaban de los tejidos blandos de estas criaturas.

Los resultados de la investigación se acaban de publicar en «Proceedings of Royal Society B», una revista de referencia en la biología.

AFP

Relacionado

NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos
Ciencia & Tecnología

La NASA tendrá programación en Netflix

1 julio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas
Ciencia & Tecnología

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país
Ciencia & Tecnología

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

30 junio 2025
Los trabajos del futuro: ¿Qué habilidades necesitarán nuestros hijos en 2030?
Ciencia & Tecnología

La IA aprende a mentir, manipular y amenazar a sus creadores

29 junio 2025
Indotel entregará 300 millones a la Procuraduría para instalar bloqueadores de señal en cárceles
Ciencia & Tecnología

INDOTEL inicia en julio pruebas de la Televisión Terrestre Digital

26 junio 2025
Acciones de Tesla se disparan tras lanzamiento de taxis sin chofer en Texas
Ciencia & Tecnología

Acciones de Tesla se disparan tras lanzamiento de taxis sin chofer en Texas

23 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.