Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Light/Dark Button
Estamos en Youtube

Adocco considera que la generadora Cogentrix estafa

José Peguero 10 junio 2014
electricidad

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), dijo ayer que el contrato firmado por el Estado dominicano con la empresa que instaló la planta de generación de energía Cogentrix, constituye una estafa al pueblo dominicano, ya que contempla el pago por capacidad instalada, no por energía servida, constituyendo eso una entrega de 4.8 millones de dólares por el tiempo que dure el contrato.

electricidad

Agrega Adocco que han condicionado el cambio de uso de combustible a que este sea extendido por más tiempo, lo que ha encontrado apoyo en algunos funcionarios del sector eléctrico.

La entidad de la sociedad civil calificó de aberrante que funcionarios y empresarios se prestaran a someter al país a esa barbarie de asumir un compromiso, donde los inversionistas condicionaron que cobrarían, no obstante el gobierno dominicano no utilizara la energía producida, lo que no ocurre porque sería altamente más costoso que pagarle los US$4.8 millones al mes, por la producción con el combustible fuel oíl.

Adocco pidió al presidente Danilo Medina que rechace la propuesta de conversión, para que Cogentrix pase a generar con gas natural, por lo que exige a las autoridades que el contrato se extienda a 20 años, el que incluiría los ocho faltantes para terminar el actual contrato, o una garantía para el suplidor de gas natural de US$4,000 millones.

El contrato de la planta Cogentrix, con una capacidad de generación de 300 MW, para suplir electricidad a la CDEEE, es operada actualmente por la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís, Cespem, a base de fuel oíl, firmado en 1997, como resultado de una licitación pública internacional, aprobado por el Congreso Nacional, cuando el Senado de la República era controlado por el Partido Revolucionario Dominicano y el Gobierno estaba en manos del Partido de la Liberación Dominicana.

Al firmarse el contrato, el precio del fuel oíl número dos era de 28 dólares el barril, el cual se ha disparado exorbitantemente, resultando la operación insostenible con dicho carburante, por lo que el gobierno debe pagar por la capacidad instalada acordado en el leonino contrato, del cual participaron políticos y empresarios para su beneficio y ahora quieren la extensión del mismo para hacer la conversión a un combustible más barato.

Sigue leyendo

Anterior: Ya no necesitas teclado físico: mecanografía en el aire con AirType
Siguiente: El 32% de los jóvenes dominicanos están desempleados

Noticias relacionadas

Andy

Andy Dahuajre revela que 650,000 hogares en RD no pagan por la electricidad que consumen

José Peguero 15 agosto 2025
vimenca

Asaltan subagente de Vimenca en Verón y cargan con un millón de pesos

José Peguero 15 agosto 2025
nueva-cedula-dominicanajpg

La JCE y la nueva cédula

Ensegundos.do 15 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Andy

Andy Dahuajre revela que 650,000 hogares en RD no pagan por la electricidad que consumen

José Peguero 15 agosto 2025
miniatura-youtube-wEOdw513RHE-maxresdefault

La nueva ley que protege los bienes individuales en el divorcio

Amaury Mo 15 agosto 2025
Screenshot (5)

El milagro de Los Hermanos Rosario: fe y éxito bajo la protección de la Virgen de la Altagracia

Amaury Mo 15 agosto 2025
vimenca

Asaltan subagente de Vimenca en Verón y cargan con un millón de pesos

José Peguero 15 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.