• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 5 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
32 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Alerta del aumento de feminicidios, que en 2014 suman 87 casos

Por wpeguero
20 junio 2014
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Santo Domingo, 20 jun (EFE).- La violencia sigue siendo una realidad diaria para las mujeres de la República Dominicana, tanto es así que el Gobierno advirtió de que se produce un promedio de 194 feminicidios por año en el país, y de que en 2014 la cifra ya llega a los 87 casos.

Crimen feminicidio

Banner Banco Popular

La ministra dominicana de la Mujer, Alejandrina Germán, en un encuentro con los jefes de redacción de los principales medios de comunicación esta semana, alertó de que entre enero y mayo de este año se han producido 87 feminicidios, mientras que en el mismo periodo de 2013 hubo 62.

Los datos en la República Dominicana no son alentadores, si en el 2013 se produjo una reducción del 28,16 por ciento de feminicidios respecto a 2012, este año está ocurriendo todo lo contrario, están aumentando, algo que preocupa a las autoridades.

La violencia contra las mujeres no es un fenómeno nuevo, ni aislado de la República Dominicana, de hecho, el feminicidio es considerado como uno de los principales problemas que enfrentan las mujeres de América Latina.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una de cada cuatro mujeres sufrió alguna experiencia violenta a manos de su pareja en la región.

SollSystems

La República Dominicana es uno de los países de la región que presenta las tasas más altas de feminicidios, y en este sentido el país realiza un enorme esfuerzo en materia de políticas públicas, planes y programas a nivel sectorial, interinstitucional y con la sociedad civil dirigidos a lograr la igualdad y la equidad de género.

Mira más..y mantente informado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025

Sin embargo, existe en el país un problema de fondo, que es cultural, cuyo cambio es de gran dificultad, y así lo reconocen los expertos en violencia de género en el país, en República Dominicana se han desarrollado una serie de estereotipos y creencias donde no se ve a la mujer como sujeto de derecho, sino como objeto.

Se dan con frecuencia los casos en los que los hombres dejan a las mujeres y no pasa nada, y cuando las mujeres dejan a los hombres es cuando vienen problemas con reacciones violentas en muchas ocasiones.

En los últimos años, se ha trabajado mucho en sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de este drama, y de denunciar los actos de violencia contra la mujer, y el rechazo social a este tipo de actitudes es una realidad que, además, cada vez es mayor, igual que cada vez más está arraigada la igualdad, sin embargo, aún hay muchas personas que naturalizan situaciones discriminatorias.

Las autoridades son conscientes de ello, y se está dando respuesta a la problemática, aunque todavía deben destinarse muchos más recursos económicos para el logro de los objetivos, así como estrategias que de verdad aborden con eficacia y de manera coordinada este problema social de fondo, empezando desde la base, que es la educación.

En la República Dominicana hay tres casas de acogida, pero la densidad de población hace que se necesitan más, en lo que va de 2014, estos hogares han recibido a 108 mujeres, y a 132 niños y adolescentes, es decir, un total de 240 personas.

Entre enero y mayo de 2014, se han registrado 35 feminicidios por violencia íntima (asesinatos cometidos por hombres con quien la víctima tenía o tuvo relación íntima, familiar), nueve más que en el mismo periodo de 2013, y 37 homicidios de mujeres por conflictos sociales, ocho más que el año pasado.

La violencia contra la mujer no tiene ningún tipo de justificación y así debe ser entendido por poderes púbicos y sociedad, debe ser erradicada desde sus raíces.

La sociedad dominicana es patriarcal y machista, y en la mayoría de casos el feminicidio o la violencia extrema contra mujeres es motivada por el sexismo y misoginia, las creencias culturales arraigadas en el país hacen que aún persistan dificultades a la hora de implementar de forma efectiva legislaciones y políticas orientadas a la erradicación de este problema social.

El plan estratégico a 2016 para la prevención, detección, atención y sanción de la violencia contra las mujeres e intrafamiliar es un paso importante, una oportunidad, igual que lo es la Comisión Nacional de Prevención y Lucha contra a Violencia Intrafamiliar (Conapluvi), formada por 15 instituciones gubernamentales y de a sociedad civil, falta lograr que la coordinación y eficacia de la misma sea la adecuada. EFE

Relacionado

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana
Noticias

Video: La DEA busca peligrosos Rugrats de Sinaloa en República Dominicana

5 julio 2025
Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León
Noticias

Video: Futuro del petróleo dominicano analizado por Osiris de León

5 julio 2025
Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero
Noticias

Juez Rigoberto Sena envía para su casa a integrantes de una red acusada de Fraude Financiero

5 julio 2025
Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia
Noticias

Trump promulga su ley presupuestaria «grande y hermosa» el día de la Independencia

4 julio 2025
CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país
Noticias

CONANI exhorta a cambiar patrones culturales que normalizan las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes en el país

4 julio 2025
Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”
Noticias

Soraya Suárez “Quienes critican proyecto de alimentación escolar deben leerlo”

4 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.